Riesgo de Incendios en Tierra del Fuego 04/11/2025
Actualización del índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego, con recomendaciones y restricciones para prevenir fuegos forestales.
Actualización del índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego, con recomendaciones y restricciones para prevenir fuegos forestales.
En la provincia de Tierra del Fuego, la situación actual respecto al riesgo de incendios forestales presenta consideraciones importantes para residentes y visitantes. La Secretaría de Protección Civil y Medio Ambiente informa las condiciones de peligro y las medidas preventivas vigentes en distintas localidades, con el objetivo de salvaguardar nuestros bosques y evitar catástrofes ambientales.
Situación actual del índice de peligrosidad de incendios
El índice de peligrosidad para incendios forestales, vigente a partir del 4 de noviembre de 2025, señala niveles variables de riesgo en distintas zonas de Tierra del Fuego. En particular, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, la normativa permite realizar fogatas únicamente en campings habilitados oficialmente por las autoridades ambientales. Esta restricción busca reducir la probabilidad de que un fuego descontrolado se propague en áreas naturales, especialmente ante las condiciones climáticas que favorecen la combustibilidad de la vegetación.
Por otro lado, en Río Grande, las restricciones se han endurecido, prohibiendo cualquier tipo de fuego, incluso en sitios habilitados. Esta medida responde a un aumento en el índice de peligro de incendios y a la necesidad de proteger áreas sensibles y poblaciones cercanas a zonas rurales y urbanas.
Reglamentaciones y recomendaciones para prevenir incendios
Es fundamental que tanto residentes como turistas respeten las normativas vigentes para evitar la propagación de incendios forestales. En este marco, se recomienda especialmente:
- Limitar el uso de fuego solo en lugares autorizados y habilitados oficialmente.
- Utilizar calentadores a gas homologados, permitidos en toda la provincia, siempre que se empleen con las precauciones correspondientes.
- Mantener limpia y libre de material combustible las inmediaciones de viviendas y campings.
- No arrojar colillas de cigarrillo ni objetos que puedan generar chispas en áreas naturales.
Asimismo, la Secretaría de Protección Civil invita a consultar el mapa interactivo de sitios habilitados para hacer fuego, que se encuentra en la plataforma oficial del Gobierno Provincial: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/
Importancia de la prevención y las medidas de emergencia
La prevención es la mejor estrategia para evitar tragedias ambientales y pérdidas humanas. En caso de detectar un incendio forestal, se recomienda actuar con rapidez y comunicarse inmediatamente a los números de emergencia: 103 o 911. La rápida respuesta de los efectivos especializados puede marcar la diferencia en el control de la situación y en la protección de las comunidades y el ecosistema.
El compromiso de toda la comunidad en seguir las recomendaciones y respetar las restricciones establecidas resulta crucial para mantener a Tierra del Fuego libre de incendios forestales durante la temporada de riesgo. La colaboración ciudadana y el cumplimiento de las normativas son pilares fundamentales para preservar la riqueza natural de la provincia y evitar daños irreparables en nuestros bosques y fauna.
Conclusión: cuidemos nuestro patrimonio natural
La temporada de incendios en Tierra del Fuego requiere de una actitud responsable y consciente por parte de todos los actores. La protección de los bosques y la prevención de incendios no solo garantizan la conservación de la biodiversidad, sino que también aseguran la seguridad de las comunidades locales y la integridad del paisaje patagónico. Mantenerse informado y respetar las indicaciones oficiales es la mejor forma de colaborar en esta tarea conjunta.