Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 14/11/2025

Conocé el pronóstico de peligrosidad de incendios del 14 de noviembre en Tierra del Fuego y las recomendaciones para prevenir sin afectar la natu

Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 14/11/2025

Conocé el pronóstico de peligrosidad de incendios del 14 de noviembre en Tierra del Fuego y las recomendaciones para prevenir sin afectar la naturaleza.

En Tierra del Fuego, las condiciones de peligro de incendios varían entre las ciudades, con restricciones específicas para minimizar riesgos. La protección de nuestros bosques y la seguridad de la comunidad son prioridad, por lo que es esencial seguir las indicaciones oficiales y utilizar solo sitios autorizados para hacer fuego. A continuación, se detallan las medidas vigentes y recomendaciones clave para cuidar el ambiente en esta temporada de alto riesgo.

Indice de peligrosidad y restricciones por ciudad

El 14 de noviembre de 2025, las autoridades de Tierra del Fuego establecieron un índice de peligrosidad de incendios que refleja las condiciones actuales de riesgo en distintas localidades de la provincia. En Tolhuin y Ushuaia, las actividades que impliquen hacer fuego están permitidas únicamente en campings habilitados oficialmente, una medida que busca reducir la posibilidad de incendios no controlados en áreas no autorizadas. En contraste, Río Grande mantiene una prohibición total para realizar fuego, incluso en sitios habilitados, debido a las condiciones climáticas y de sequedad que aumentan el peligro de propagación de incendios.

Recomendaciones para la prevención y seguridad

Es fundamental que los residentes y visitantes respeten las restricciones establecidas para evitar incidentes que puedan afectar a la comunidad y el medioambiente. El uso de calentadores a gas homologados está permitido en toda la provincia, pero siempre bajo las normas de seguridad apropiadas. Se recomienda verificar que los equipos cuenten con las certificaciones correspondientes y seguir las instrucciones de uso para prevenir accidentes. Además, es importante evitar arrojar colillas de cigarrillo, hacer fogatas no autorizadas o manipular elementos que puedan generar chispas en zonas de riesgo.

Sitios habilitados y medidas de protección

Para quienes deseen hacer fuego en áreas autorizadas, la provincia pone a disposición un listado actualizado de sitios habilitados para encender fuego y realizar actividades recreativas con seguridad. La plataforma digital del Ministerio de Medio Ambiente de Tierra del Fuego ofrece información en línea para consultar los lugares permitidos y las recomendaciones específicas para cada uno. Accedé a la lista en el siguiente enlace: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/. Es indispensable respetar los límites y seguir las indicaciones para proteger nuestros bosques y evitar la propagación de incendios.

¿Qué hacer ante una emergencia?

En caso de detectar un incendio o una situación de riesgo, comunicarse inmediatamente a los teléfonos de emergencias 103 o 911. La rapidez en la respuesta puede marcar la diferencia entre contener un foco ígneo o que se propague descontroladamente, poniendo en riesgo vidas, bienes y la biodiversidad de la zona. La colaboración de la comunidad en el reporte de incidentes es vital para preservar la seguridad y el equilibrio ecológico de Tierra del Fuego.

La temporada de incendios en Tierra del Fuego requiere de la responsabilidad de toda la comunidad para minimizar riesgos y proteger el patrimonio natural. Respetar las restricciones, utilizar sitios autorizados y seguir las recomendaciones oficiales son las acciones clave para mantener a salvo a todos y conservar la belleza de nuestros bosques y ecosistemas.