Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 2025

Conocé las restricciones y recomendaciones para prevenir incendios en Tierra del Fuego y proteger nuestros bosques en esta temporada crítica.

Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 2025

Conocé las restricciones y recomendaciones para prevenir incendios en Tierra del Fuego y proteger nuestros bosques en esta temporada crítica.

El riesgo de incendios forestales en Tierra del Fuego continúa siendo una preocupación central para las autoridades y la comunidad local, especialmente durante la temporada de mayores temperaturas y condiciones secas. La evaluación del índice de peligrosidad 09/11/2025 señala que, en distintas localidades de la provincia, las restricciones y permisos para hacer fuego varían considerablemente, en función del nivel de riesgo y las condiciones climáticas.

Situación actual del riesgo de incendios en tierra del fuego

La temporada de incendios en Tierra del Fuego presenta un nivel de peligrosidad que requiere máxima atención. Según el informe oficial, las ciudades de Tolhuin y Ushuaia permiten la realización de fuego únicamente en campings habilitados, donde se cumplen estrictas normas de seguridad y control. En cambio, en Río Grande, la prohibición es total, incluso en sitios que habitualmente estaban habilitados para actividades recreativas con fuego. La diferencia responde a la evaluación del riesgo en cada zona, priorizando la protección de los ecosistemas y las comunidades.

Recomendaciones y medidas de prevención

El uso de calentadores certificados y a gas sigue siendo permitido en toda la provincia, lo que representa una medida clave para reducir las probabilidades de incendios provocados por fuentes de calor no controladas. Sin embargo, se hace énfasis en que toda persona debe seguir las indicaciones oficiales y actuar con responsabilidad, evitando realizar fogatas o quemas en sitios no habilitados. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Tierra del Fuego recomienda consultar la plataforma digital oficial, disponible en https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/, para verificar los sitios habilitados y las condiciones actualizadas.

¿Qué hacer en caso de emergencia?

Ante cualquier sospecha de incendio, la comunidad debe actuar con rapidez y comunicarse de inmediato a los teléfonos de emergencia: 103 para emergencias médicas o 911 en casos de incendios y situaciones críticas. La rápida actuación es fundamental para evitar que un pequeño foco se convierta en un incendio de gran escala que pueda afectar flora, fauna y viviendas.

Importancia de la conciencia ciudadana y el cuidado del medio ambiente

El compromiso de cada vecino y vecina resulta esencial en la lucha contra los incendios forestales. La protección de los bosques patagónicos no solo implica seguir las restricciones, sino también promover acciones responsables y sostenibles. La campaña #NaturalezaSinFuego busca sensibilizar sobre la importancia de respetar las normas y colaborar en la conservación del patrimonio natural de Tierra del Fuego. Además, es vital evitar arrojar colillas de cigarrillos, vidrios o residuos que puedan iniciar focos de fuego y contribuir a la devastación ambiental.

Conclusión

La temporada de incendios en Tierra del Fuego requiere de una vigilancia constante y del compromiso de toda la comunidad para prevenir tragedias ecológicas y proteger nuestro entorno natural. La situación actual demanda que respetemos las normativas específicas en cada localidad y que estemos alertas ante cualquier indicio de incendio. Solo mediante la colaboración ciudadana y las acciones responsables lograremos mantener a Tierra del Fuego libre de fuego y preservar su riqueza natural para las generaciones futuras.