Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 2025

Conocé las recomendaciones oficiales para prevenir incendios en Tierra del Fuego y cuidá nuestros bosques en la temporada 2025.

Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 2025

Conocé las recomendaciones oficiales para prevenir incendios en Tierra del Fuego y cuidá nuestros bosques en la temporada 2025.

Tierra del Fuego atraviesa una temporada de alto riesgo de incendios forestales, situación que demanda una atención especial por parte de residentes y visitantes. La Provincia ha establecido estrictas regulaciones para evitar que las llamas se propaguen y causen daños irreparables en los ecosistemas únicos de la región. En este marco, las autoridades locales insisten en la importancia de cumplir con las recomendaciones y respetar las zonas habilitadas para hacer fuego, además de reforzar las medidas de prevención y atención ante cualquier emergencia.

Situación actual y recomendaciones

El 13 de octubre de 2025, las autoridades de Tierra del Fuego emitieron un alerta de peligrosidad de incendios que afecta a las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La recomendación oficial indica que en estas localidades sólo se permite hacer fuego en campings que se encuentren debidamente habilitados y certificados. La medida busca reducir el riesgo de incidentes que puedan derivar en incendios forestales que devastan grandes áreas de vegetación autóctona y amenazan la biodiversidad local.

El uso de calentadores a gas homologados está permitido en toda la provincia, pero siempre bajo estrictas normas de seguridad. La prioridad es evitar cualquier situación que pueda desencadenar un foco ígneo fuera de control, tanto en espacios abiertos como en áreas urbanas. La responsabilidad social y el cumplimiento de las normativas son claves para garantizar la protección del patrimonio natural de Tierra del Fuego.

Zonas habilitadas y medidas de prevención

Para consultar cuáles son los sitios habilitados para hacer fuego, las personas pueden ingresar al portal oficial del Gobierno de Tierra del Fuego en el enlace: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/. Allí se actualiza en tiempo real la información sobre las zonas autorizadas y las recomendaciones específicas para cada tipo de actividad al aire libre. Es fundamental seguir estas indicaciones, ya que cualquier incumplimiento puede tener consecuencias graves no solo para el ambiente, sino también para la seguridad de las personas.

Además, las autoridades recomiendan extremar las precauciones en zonas rurales y cercanas a bosques, mantener limpia la zona de restos combustibles y evitar fumar en áreas forestadas. La prevención es la mejor estrategia para evitar incendios y preservar la riqueza natural de Tierra del Fuego, un territorio que alberga especies únicas y ecosistemas frágiles.

Emergencias y contactos útiles

En caso de detectar un incendio o cualquier situación de peligro, se solicita a la población comunicarse inmediatamente a los números de emergencia 103 o 911. La rápida actuación de los bomberos y los equipos de emergencia es fundamental para controlar y apagar focos ígneos en el menor tiempo posible, minimizando daños y salvando vidas.

Las autoridades también insisten en la importancia de que los turistas y residentes sean responsables y reporten cualquier situación sospechosa. La colaboración de toda la comunidad resulta esencial para mantener a Tierra del Fuego segura durante esta temporada crítica.

Conclusión

La temporada 2025 presenta un escenario desafiante en Tierra del Fuego debido al incremento en la peligrosidad de incendios forestales. La protección de los bosques y de la biodiversidad requiere un compromiso conjunto, respetando las normativas y adoptando prácticas responsables al hacer fuego en espacios abiertos. La conciencia y la prevención constituyen las mejores herramientas para disfrutar de la naturaleza sin poner en riesgo su integridad. La colaboración de cada individuo es clave para evitar tragedias y preservar el patrimonio natural de esta hermosa provincia austral.