Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 2025

Conocé el índice de peligrosidad y las recomendaciones para prevenir incendios en Tierra del Fuego, Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 2025

Conocé el índice de peligrosidad y las recomendaciones para prevenir incendios en Tierra del Fuego, Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

En la provincia de Tierra del Fuego, el riesgo de incendios forestales se mantiene en niveles críticos para esta temporada 2025. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que, a partir del 14 de octubre, está restringido el uso del fuego solo a los campings habilitados en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La protección de los ecosistemas y la prevención de siniestros son prioridad, por lo que se solicita a los residentes y visitantes extremar los cuidados y respetar las indicaciones oficiales.

Índice de peligrosidad y recomendaciones

El índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego, actualizado diariamente por las autoridades provinciales, marca niveles alarmantes en varias zonas. La temporada de incendios 2025 presenta un riesgo significativo debido a las condiciones climáticas, con temperaturas elevadas, baja humedad y vientos que facilitan la propagación del fuego. Desde el 14 de octubre, solo se permite hacer fuego en campings habilitados, con el fin de reducir riesgos y evitar siniestros que puedan afectar tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales.

El uso de calentadores a gas homologados también está permitido en toda la provincia, pero se recuerda que la prudencia y el correcto mantenimiento de estos artefactos son cruciales para evitar accidentes y posibles incendios domésticos. La responsabilidad ciudadana y el cumplimiento de las normativas son fundamentales para mantener seguro a Tierra del Fuego durante esta temporada de riesgo elevado.

Lugares habilitados y medidas de prevención

Para quienes deseen realizar actividades al aire libre, el gobierno provincial habilitó un listado de sitios autorizados para hacer fuego, que se puede consultar en el portal oficial del Ministerio de Medio Ambiente. La página web ofrece un mapa actualizado con las áreas permitidas y las recomendaciones específicas en cada lugar. Es imprescindible respetar estas zonas y seguir las instrucciones de los guardaparques y personal de control de incendios.

Además, se recomienda mantener limpios los espacios, evitar arrojar colillas de cigarrillos, no manipular elementos con fuego en zonas secas o con vegetación sensible, y tener a mano elementos de extinción como baldes de agua o extinguidores portátiles. La colaboración de toda la comunidad es clave para evitar que un pequeño foco se convierta en un incendio de grandes proporciones.

Acciones ante emergencias y contactos útiles

En caso de detectar un foco de incendio o sospechar que se está iniciando un siniestro, es fundamental actuar rápidamente y comunicarse inmediatamente a los números de emergencia 103 o 911. La rapidez en la denuncia puede marcar la diferencia y facilitar la intervención de los equipos de bomberos y protección civil, quienes trabajan en la contención y extinción de los incendios en toda la provincia.

Asimismo, las autoridades recomiendan mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales. La prevención y la rápida actuación son las mejores armas contra los incendios forestales, que en Tierra del Fuego representan una amenaza constante para sus bosques, fauna y comunidades humanas.

Conclusión

La temporada de incendios en Tierra del Fuego 2025 requiere de la colaboración activa de toda la población. Respetar las zonas habilitadas, usar correctamente los artefactos a gas, y estar alertas ante cualquier emergencia, son acciones fundamentales para preservar la belleza natural y garantizar la seguridad de todos. La protección de los ecosistemas y la vida humana dependen en gran medida del compromiso colectivo y del cumplimiento de las normativas vigentes.