Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 2025

Conocé las restricciones actuales por riesgo de incendios en Tierra del Fuego y cómo proteger nuestros bosques en la temporada 2025.

Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 2025

Conocé las restricciones actuales por riesgo de incendios en Tierra del Fuego y cómo proteger nuestros bosques en la temporada 2025.

El alerta por peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego ha alcanzado niveles críticos en el inicio de la temporada 2025, impulsando medidas estrictas para prevenir siniestros que puedan devastar los ecosistemas locales. La planificación y la conciencia ciudadana son fundamentales para mantener la seguridad en esta región patagónica, caracterizada por su belleza natural y biodiversidad única.

Estado del índice de peligrosidad de incendios

A partir del 5 de noviembre de 2025, las autoridades de Tierra del Fuego han establecido un índice de peligrosidad que refleja un riesgo elevado de incendios forestales. La situación exige una atención constante y la adopción de medidas preventivas, especialmente en zonas de alta sensibilidad ecológica. La temporada de incendios, que tradicionalmente se intensifica en esta época del año, requiere que tanto residentes como visitantes sigan las recomendaciones oficiales para evitar tragedias ecológicas y daños materiales.

Requisitos y restricciones en las ciudades del archipiélago

En las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, el uso de fuego está permitido únicamente en campings habilitados por las autoridades. Esto significa que quienes deseen realizar actividades con fuego, ya sea para cocinar o acampar, deben asegurarse de estar en sitios autorizados. Por otro lado, en Río Grande, la prohibición es total, incluso en áreas previamente habilitadas, buscando reducir al máximo cualquier riesgo de ignición que pueda derivar en un incendio forestal.

Uso de calentadores y medidas de prevención

A diferencia del uso del fuego en exteriores, el empleo de calentadores a gas homologados continúa permitido en toda la provincia, siempre y cuando cumplan con las normativas vigentes. Este aspecto es crucial para garantizar la seguridad de las familias durante las bajas temperaturas, evitando así accidentes que puedan contribuir a la generación de incendios. La responsabilidad del ciudadano en el manejo adecuado de estos artefactos es esencial para la protección de los bosques y áreas naturales.

Consejos y sitios habilitados para hacer fuego

Las autoridades ambientales recomiendan consultar la plataforma oficial, disponible en https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/, para verificar los sitios habilitados para hacer fuego durante la temporada. La información actualizada permite a los visitantes y residentes planificar sus actividades de manera segura, minimizando riesgos y promoviendo la conservación del patrimonio natural. La colaboración de todos es fundamental para mantener el equilibrio ecológico y evitar incendios que puedan causar daños irreparables en los ecosistemas locales.

¿qué hacer ante una emergencia?

En caso de detectar un incendio forestal, se debe comunicar inmediatamente a los números de emergencia 103 o 911. La rápida intervención de los servicios de bomberos y protección civil puede marcar la diferencia entre un siniestro controlado y una catástrofe ambiental. La prevención, la vigilancia y la pronta respuesta son las herramientas más efectivas para cuidar la flora, fauna y comunidades que habitan esta región austral del país.

El compromiso de cada habitante y visitante con las recomendaciones oficiales y las medidas preventivas es vital para salvaguardar Tierra del Fuego en esta temporada de alto riesgo de incendios. La protección del entorno natural no solo preserva la biodiversidad, sino que también garantiza la seguridad y la calidad de vida de toda la comunidad.