Riesgo de incendios en Tierra del Fuego 27/10/2025
Actualización del riesgo de incendios en Tierra del Fuego, con restricciones y recomendaciones para prevenir siniestros en la temporada.
Actualización del riesgo de incendios en Tierra del Fuego, con restricciones y recomendaciones para prevenir siniestros en la temporada.
En la provincia de Tierra del Fuego, la situación de riesgo de incendios forestales presenta variables que exigen atención y cumplimiento de las normativas establecidas por las autoridades locales. La temporada de incendios, que suele extenderse en estos meses, obliga a extremar las precauciones para preservar los bosques y evitar tragedias ambientales y humanas. La provincia ha implementado medidas específicas para controlar el uso del fuego en diferentes localidades, considerando las condiciones climáticas, la humedad del suelo y los antecedentes de siniestros en la región.
Estado de peligro y recomendaciones actuales
El día de hoy, 27 de octubre de 2025, las ciudades de Tolhuin y Ushuaia permiten la realización de fuego únicamente en campings que hayan sido habilitados por las autoridades correspondientes. Esta medida busca reducir los riesgos de propagación de incendios en áreas no controladas, donde la vegetación seca y las altas temperaturas pueden facilitar la expansión de las llamas. En Río Grande, en cambio, está prohibido hacer fuego en cualquier espacio, incluso en aquellos sitios que cuentan con autorización. La prohibición total en Río Grande refleja la gravedad de la situación en esa localidad, donde durante temporadas pasadas se registraron incendios de gran magnitud.
Uso de calentadores y otras medidas de prevención
El uso de calentadores a gas homologados continúa permitido en todo el territorio provincial, siempre y cuando se utilicen siguiendo las indicaciones de seguridad. Es fundamental verificar que los artefactos cuenten con las certificaciones correspondientes y que se coloquen en lugares seguros, alejados de materiales combustibles. La adecuada ventilación y el control constante son esenciales para evitar accidentes y posibles focos de incendio. Además, las autoridades recomiendan mantener limpias las zonas cercanas a las viviendas y campings, eliminando restos de hojas, ramas secas y otros materiales combustibles que puedan facilitar la propagación del fuego.
Sitios habilitados para hacer fuego y cómo consultar
Para garantizar la protección de los recursos naturales y evitar sanciones, es crucial consultar los sitios habilitados para realizar fuego antes de encenderlo. La página oficial del gobierno de Tierra del Fuego, disponible en https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/, ofrece información actualizada sobre las áreas autorizadas y las condiciones del riesgo de incendios en cada localidad. La consulta previa permite a turistas y residentes actuar con responsabilidad, disfrutando de la naturaleza sin poner en peligro el ecosistema ni sus propios bienes.
Protocolos ante emergencias y llamados de alerta
En caso de detectar un foco ígneo o cualquier situación que pueda derivar en un incendio, la recomendación es comunicarse de inmediato al 103 o al 911. La rapidez en la denuncia es vital para contener y apagar los focos de incendio antes de que se vuelvan incontrolables. Las autoridades también instan a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las instrucciones durante las emergencias. La colaboración ciudadana es fundamental para reducir el impacto de los incendios forestales y proteger la biodiversidad de Tierra del Fuego.
Conclusión
La temporada de incendios en Tierra del Fuego requiere de un compromiso conjunto para prevenir siniestros y preservar los recursos naturales. Respetar las normativas vigentes, utilizar adecuadamente los artefactos de calefacción y consultar las áreas habilitadas para hacer fuego son acciones clave para minimizar los riesgos. La responsabilidad de todos es fundamental en la lucha contra los incendios forestales y en la protección del patrimonio natural de la provincia.