Riesgo de incendios en Tierra del Fuego al 09/10/2025

Actualización del índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego, con recomendaciones y restricciones para prevenir siniestros forestale

Riesgo de incendios en Tierra del Fuego al 09/10/2025

Actualización del índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego, con recomendaciones y restricciones para prevenir siniestros forestales.

El índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego al 9 de octubre de 2025 presenta condiciones que requieren atención y cumplimiento de las normativas vigentes para evitar tragedias forestales. La situación varía según las localidades, con medidas específicas que buscan proteger los bosques y garantizar la seguridad de todos los habitantes y visitantes de la provincia.

Situación actual en las ciudades de tolhuin, ushuaia y río grande

En la jornada de hoy, las autoridades de Tierra del Fuego han establecido restricciones estrictas respecto al uso del fuego en diferentes puntos del territorio. En Tolhuin y Ushuaia, las actividades relacionadas con encender fuego solo están permitidas en campings habilitados oficialmente por los organismos competentes. Es decir, aquellos sitios que cumplen con las normativas ambientales y de seguridad, y que están autorizados para esta práctica, permiten la realización de fogatas controladas. Sin embargo, en Río Grande, la situación es más restrictive: está prohibido hacer fuego en cualquier circunstancia, incluso en los sitios habilitados, con el fin de evitar riesgos mayores ante la situación de peligro actual.

Requisitos y recomendaciones para el uso del fuego

El uso de calentadores a gas homologados continúa permitido en toda la provincia, siempre y cuando se utilicen siguiendo estrictamente las recomendaciones del fabricante y respetando las normativas de seguridad. Esta medida busca facilitar la calefacción y evitar riesgos de accidentes o incendios accidentales en hogares y establecimientos comerciales. Sin embargo, es fundamental que los residentes y turistas mantengan una actitud responsable, evitando actitudes imprudentes que puedan poner en peligro los bosques y las zonas rurales de Tierra del Fuego.

Seguimiento de las normas y sitios habilitados

La protección de los bosques fueguinos requiere un compromiso conjunto de toda la comunidad. Para ello, se recomienda consultar la lista de sitios habilitados para hacer fuego, disponible en la página oficial del gobierno provincial: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/. Allí, las personas podrán verificar qué lugares están autorizados para realizar fogatas, en qué condiciones y con qué restricciones, asegurando que las prácticas sean responsables y seguras.

Emergencias y prevención

En caso de detectar un incendio forestal, o si se presenta alguna situación de emergencia relacionada con el fuego, las autoridades recomiendan comunicarse de inmediato al 103 o al 911. La pronta actuación y la denuncia oportuna son fundamentales para prevenir la propagación de los siniestros y preservar los recursos naturales y las vidas humanas. La colaboración de la comunidad y la conciencia ambiental son pilares esenciales para mantener a Tierra del Fuego libre de incendios devastadores.

Conclusión y llamado a la responsabilidad

El actual índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego obliga a todos los actores sociales a actuar con responsabilidad y respeto por el medio ambiente. La temporada de incendios 2025 demanda mayor atención y prudencia, sobre todo ante las condiciones climáticas que pueden favorecer la propagación de las llamas. La protección de nuestros bosques y la seguridad de la población dependen del compromiso colectivo para seguir las indicaciones oficiales, evitar prácticas riesgosas y actuar con conciencia ecológica y social.