Riesgo Escolar: Cierre Anual del Programa GIRE en Río Grande

El programa GIRE cerró su año en Río Grande, fortaleciendo la cultura de prevención y resiliencia en las escuelas y la comunidad.

Riesgo Escolar: Cierre Anual del Programa GIRE en Río Grande

El programa GIRE cerró su año en Río Grande, fortaleciendo la cultura de prevención y resiliencia en las escuelas y la comunidad.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego continúa consolidando su compromiso con la seguridad escolar mediante la implementación del Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE). En su cierre anual, se llevó a cabo un encuentro que reunió a estudiantes de las escuelas primarias de Río Grande, docentes, y a toda la comunidad educativa en una jornada destinada a promover la reflexión, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las estrategias de prevención ante emergencias. Este evento no solo sirvió para cerrar el ciclo del año, sino también para reafirmar la importancia de una educación orientada a la autoprotección y la preparación comunitaria.

Imagen relacionada

### la importancia del programa gire en la educación

El Programa GIRE se ha convertido en una política central dentro de las acciones del Ministerio de Educación en Tierra del Fuego. Su finalidad principal es dotar a las instituciones educativas de herramientas y conocimientos necesarios para afrontar situaciones de riesgo. La directora provincial de Acciones Prioritarias, Belén Córdoba, explicó que el programa trabaja con talleres dirigidos a los alumnos de quinto y sexto grado de todas las escuelas primarias de la provincia, con un enfoque en la promoción de la cultura de la prevención y la gestión de emergencias. “El objetivo es que los niños y niñas puedan conocer y experimentar las distintas acciones que se llevan adelante en situaciones de crisis, de modo lúdico y didáctico”, afirmó Córdoba.

Imagen relacionada

### actividades y articulación interinstitucional

El cierre anual fue mucho más que una simple celebración: fue una oportunidad para que diversos organismos vinculados a la gestión de riesgos y emergencias compartieran sus conocimientos y recursos con los chicos. Participaron en la jornada áreas como Seguridad Vial, Protección Civil, Seguridad e Higiene, la Comisaría de Género y Familia, la Comisaría 5ta, la Dirección de Educación Física - que presentó protocolos de RCP -, Bomberos Voluntarios y Bomberos de la Provincia. La propuesta fue articulada con actividades lúdicas y recreativas que permitieron a los niños experimentar de manera práctica cómo actuar ante diferentes emergencias, fortaleciendo así su capacidad de respuesta y su conciencia de seguridad.

Imagen relacionada

### impulso a la cultura de la prevención

El Programa GIRE no solo busca preparar a los estudiantes, sino también fortalecer la cultura de prevención en toda la comunidad educativa y en la comunidad en general. A lo largo del año, más de 3.000 alumnos participaron en más de 150 talleres distribuidos en distintos niveles educativos. Los temas abordados incluyen la percepción del riesgo sísmico, amenazas específicas como incendios urbanos y forestales, fugas de gas, exposición a monóxido de carbono y la importancia de la señalética en emergencias. Además, se trabaja en la elaboración de la mochila de emergencia escolar, una herramienta fundamental para actuar rápidamente ante cualquier situación de crisis.

Imagen relacionada

### horizontes y replicas futuras

El éxito del programa y la participación activa en el cierre anual permiten proyectar futuras ediciones en otras localidades como Ushuaia y Tolhuin. La continuidad de estas acciones es clave para consolidar una comunidad más resiliente y preparada, en la que la educación en gestión de riesgos sea un pilar fundamental para la protección de todos sus integrantes. La muestra anual, además, funciona como un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo, reafirmando el compromiso de la administración educativa y la comunidad en la construcción de entornos escolares seguros y solidarios.

En síntesis, el cierre del Programa GIRE en Río Grande refuerza el papel de la educación como herramienta esencial para promover comunidades más seguras, solidarias y resilientes. La inversión en conocimientos, experiencias y articulación interinstitucional continúa siendo una prioridad para el Ministerio de Educación provincial, que busca consolidar una cultura de prevención que trascienda los muros escolares y alcance a toda la comunidad.