Río Grande acoge el Torneo Nacional C20 de Futsal CAFS

Río Grande será sede del Torneo Nacional C20 de Futsal CAFS, reuniendo a 16 equipos y potenciando el deporte y el turismo local en agosto.

Río Grande acoge el Torneo Nacional C20 de Futsal CAFS

Río Grande será sede del Torneo Nacional C20 de Futsal CAFS, reuniendo a 16 equipos y potenciando el deporte y el turismo local en agosto.

Río Grande se prepara para ser la gran protagonista del fútbol de salón en Argentina, al convertirse en sede del prestigioso Torneo Nacional C20 de Futsal CAFS, que se disputará del 17 al 22 de agosto en el corazón de la provincia de Tierra del Fuego. La organización del evento, a cargo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, refleja el compromiso de la ciudad por fortalecer su identidad deportiva y potenciar su economía regional mediante la promoción de actividades de alto impacto.

Imagen relacionada

Sede del torneo nacional c20 de futsal cafs

El acto de lanzamiento del torneo contó con la presencia de autoridades locales y representantes de la Federación Fueguina de Fútbol de Salón (FFF). Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, fue uno de los actores principales en esta presentación, acompañado por dirigentes de la federación y representantes del municipio. La convocatoria reunió a 16 equipos, entre ellos siete clubes de Río Grande, que se preparan para brindar un espectáculo de alto nivel competitivo.

Este torneo, que posiciona a Río Grande en el calendario nacional del fútbol de salón juvenil, tiene como objetivo principal promover el deporte en la región, fortalecer la participación juvenil y consolidar a la ciudad como un referente en la organización de eventos deportivos de gran escala. La presencia de equipos provenientes de distintas provincias argentinas no solo garantiza una competencia de alto nivel, sino que también genera un impacto positivo en la economía local, con la llegada de familias, deportistas y seguidores que aprovecharán la infraestructura turística de Río Grande.

Imagen relacionada

La importancia del fútbol de salón en la identidad riograndense

Sebastián Bendaña expresó su satisfacción por la realización del torneo en Río Grande: “Es un placer estar acá y poner en marcha este evento, porque el fútbol de salón forma parte de la identidad de los riograndenses. Más allá de la competencia, lo que buscamos es mostrarle a todos los visitantes que Río Grande es la ciudad del deporte, un lugar donde la pasión y el esfuerzo se viven a diario”. El funcionario subrayó además la importancia del trabajo en conjunto entre el municipio y la federación para lograr que estas iniciativas sean posibles y contribuyan al crecimiento deportivo y social en la región.

Por su parte, la presidenta de la Federación Fueguina de Fútbol de Salón, Gladys Andrade, destacó el respaldo del municipio: “Agradecemos profundamente la presencia del Estado en este evento. La apertura será el 17 de agosto en el Polideportivo Carlos Margalot, y consideramos que este apoyo es fundamental para seguir generando espacios de competencia y para que el deporte continúe expandiéndose en nuestra comunidad”. Andrade resaltó que la organización de este tipo de torneos impulsa no solo a los deportistas, sino también a toda la comunidad, promoviendo valores de disciplina, trabajo en equipo y compromiso.

El impacto del torneo en el turismo y la economía local

Eventos de esta magnitud no solo elevan el perfil deportivo de Río Grande, sino que también representan una oportunidad para potenciar el turismo y fortalecer la economía regional. La llegada de equipos, familiares y seguidores genera una dinámica positiva en el sector hotelero, gastronómico y comercial, consolidando a la ciudad como anfitriona de competencias nacionales e internacionales. Además, estas actividades fomentan el desarrollo de infraestructura deportiva y promueven la participación de los jóvenes en actividades saludables y formativas.

La organización del Torneo Nacional C20 de Futsal CAFS en Río Grande refleja el compromiso del municipio con el deporte, la cultura y el turismo, promoviendo un crecimiento sostenido que beneficia a toda la comunidad. La expectativa es que esta edición sirva como un impulso para futuras competencias y que siga fortaleciendo la presencia del fútbol de salón en el escenario nacional, reafirmando a Río Grande como un polo de desarrollo deportivo en el sur argentino.

De esta forma, Río Grande se posiciona como un escenario ideal para la práctica y promoción del fútbol de salón, consolidándose como un ejemplo de gestión pública y compromiso deportivo en Argentina.