Río Grande acoge por primera vez el Campeonato Argentino de Hockey Pista

La ciudad de Río Grande organiza por primera vez el Campeonato Argentino de Hockey Pista, un evento histórico que impulsa el deporte local y regi

Río Grande acoge por primera vez el Campeonato Argentino de Hockey Pista

La ciudad de Río Grande organiza por primera vez el Campeonato Argentino de Hockey Pista, un evento histórico que impulsa el deporte local y regional.

Río Grande, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, se convirtió en el escenario del primer Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey Pista, un hecho que marca un hito en la historia deportiva de la ciudad. El evento, que se realiza del 18 al 21 de septiembre en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro, reunió a las selecciones de Tierra del Fuego, Bariloche, Santa Cruz, Norte y Austral, en las categorías Mayores y Sub 19, consolidando a Río Grande como sede de competencias nacionales de alto nivel.

Este campeonato es organizado por la Confederación Argentina de Hockey y la Federación de Hockey de Tierra del Fuego, con el respaldo activo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo. La iniciativa refleja el compromiso de la gestión local por potenciar el deporte y promover la participación de los jóvenes y deportistas de la región en eventos de alcance nacional.

Imagen relacionada

El acto inaugural: un momento histórico

La apertura oficial del torneo tuvo lugar en la jornada previa en un acto emotivo que contó con la presencia de autoridades, deportistas, dirigentes y familias. La ceremonia se llevó a cabo en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro y sirvió para dar inicio a una competencia que generará múltiples beneficios para el deporte y la comunidad local.

En el acto inaugural, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, expresó su entusiasmo y satisfacción por la realización del campeonato: “Estamos felices de poder consolidar el trabajo que venimos realizando junto a la Federación de Hockey con la organización de este torneo nacional”. Además, destacó los esfuerzos logísticos y económicos necesarios para llevar adelante la competencia en un año particularmente difícil: “Todo esto demanda un esfuerzo doble, en un contexto donde la situación social y económica de nuestra región presenta desafíos importantes”.

Desde su perspectiva, Bendaña remarcó que el impacto del evento trasciende lo deportivo: “Cuando decidimos organizar un torneo de esta envergadura, lo hacemos también por la construcción de comunidad, por fortalecer los lazos entre los vecinos y promover la integración social a través del deporte”. Finalmente, invitó a la comunidad a acompañar y apoyar la iniciativa para proyectar a Río Grande como una sede de eventos deportivos de gran calibre.

Imagen relacionada

Apoyo y crecimiento del hockey en tierra del fuego

Delia Fresone, presidenta de la Federación de Hockey de Tierra del Fuego, fue una de las figuras relevantes en la organización del campeonato. En sus palabras, expresó su agradecimiento por el respaldo del Municipio: “Este tipo de certámenes son esenciales para el crecimiento del hockey pista en la provincia y en la región. Celebramos que Río Grande sea la sede en esta oportunidad, porque demuestra que estamos en el camino correcto para consolidar nuestro deporte a nivel nacional”.

Fresone también destacó el avance del hockey en Tierra del Fuego, que continúa expandiéndose en tanto en cantidad de clubes como en nivel técnico. La realización de este campeonato es vista como un paso fundamental para seguir incentivando a los jóvenes y potenciar el desarrollo de la disciplina en toda la provincia.

Imagen relacionada

Participantes y presencia de autoridades

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, además de concejales y representantes de la Confederación Argentina de Hockey. La participación de esas figuras refleja la importancia que le otorgan las instituciones a la promoción del deporte y a la realización de eventos que posicionan a Río Grande en el mapa deportivo nacional.

El apoyo institucional fue resaltado por los organizadores, quienes consideran que este tipo de competencias ayudan a fortalecer la identidad local y a proyectar a la ciudad como un destino para la organización de grandes eventos deportivos en el futuro.

Conclusión: un paso más hacia el desarrollo deportivo local

Con esta iniciativa, Río Grande reafirma su compromiso con el deporte y la cultura física, demostrando que puede ser sede de eventos de alcance nacional e internacional. La realización del Campeonato Argentino de Hockey Pista en Tierra del Fuego no solo beneficia a los deportistas y a la comunidad, sino que también genera un impacto positivo en la economía local y en la visibilidad de la ciudad a nivel nacional.

Este evento marca un antes y un después en la historia deportiva de Río Grande, consolidando su posición como una ciudad que apuesta por el deporte y la integración social a través de la práctica de disciplinas como el hockey pista.