Río Grande afina detalles para la Serenata Estudiantil 2025
El municipio de Río Grande prepara la Serenata Estudiantil 2025 con estrictos controles, seguridad y espacios de recreación para los jóvenes.
El municipio de Río Grande prepara la Serenata Estudiantil 2025 con estrictos controles, seguridad y espacios de recreación para los jóvenes.
La Municipalidad de Río Grande se prepara para una nueva edición de la esperada Serenata Estudiantil 2025, un evento emblemático que año tras año congrega a una gran cantidad de jóvenes egresados de los colegios secundarios de la ciudad. En el marco de los trabajos previos, la Secretaría de Gestión Ciudadana convocó a un encuentro con directivos de las instituciones educativas para ultimar detalles sobre la organización y las medidas de seguridad que se implementarán durante las noches del 3 al 6 de noviembre. La reunión tuvo como principal objetivo fortalecer los dispositivos de prevención y acompañamiento, garantizando que la celebración sea segura, ordenada y placentera para todos los participantes.

Importancia del evento y su organización
La Serenata Estudiantil de Río Grande es mucho más que una celebración; es un espacio que simboliza el cierre de una etapa educativa y la consolidación de la identidad juvenil en la comunidad. La convocatoria anual atrae a cientos de jóvenes que desean compartir momentos de alegría, música y camaradería en el Cono de Sombra, un escenario tradicional y emblemático para las juventudes riograndenses. Por ello, la Municipalidad, en coordinación con las instituciones educativas y las fuerzas de seguridad, trabaja con dedicación en la planificación de cada aspecto del evento para asegurar que se desarrolle en un marco de respeto, seguridad y diversión responsable.
Medidas de seguridad y control de acceso
En la reunión, las autoridades municipales informaron que el operativo de seguridad será exhaustivo y contará con múltiples dispositivos tecnológicos y humanos. Se implementará un sistema de ingreso mediante control previo, en el que los asistentes deberán registrarse y obtener un código QR personalizado, facilitando un ingreso más ágil y seguro. Además, en el lugar se desplegarán cámaras de vigilancia, detectores de metales y un circuito de monitoreo en tiempo real, coordinado con la presencia de efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, personal de Admisión y Permanencia, además de un importante despliegue de Defensa Civil y Tránsito municipal. Todo ello con el objetivo de prevenir incidentes y velar por la seguridad de los jóvenes y sus familias.
Espacios de salud, asistencia y prevención
Para reforzar la protección y el acompañamiento, se instalarán espacios especialmente destinados a la salud y la atención de emergencias. La tradicional carpa sanitaria contará con presencia médica permanente para atender cualquier eventualidad. También se dispondrán puntos de hidratación distribuidos estratégicamente, y el Punto Violeta, un espacio dedicado a la prevención de violencias y la asistencia a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Estos espacios representan un compromiso del Municipio con la protección integral de los asistentes, promoviendo un ambiente saludable y respetuoso.
Compromiso municipal y futuros mejoras
La subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, expresó que “pusimos en conocimiento a todos los establecimientos educativos sobre cómo será el operativo y las medidas de seguridad para la Serenata Estudiantil, priorizando la seguridad integral de los y las estudiantes, pero también el disfrute y la recreación en este cierre de etapa tan importante”. Además, resaltó que “el año pasado, la incorporación del control con QR y la videovigilancia fueron muy bien recibidos por las familias, y este año seguimos fortaleciendo esas medidas. También, sumaremos un espacio recreativo para que los chicos puedan disfrutar de la música y compartir en un entorno seguro”.
De esta forma, Río Grande continúa trabajando de manera articulada con las instituciones educativas, las fuerzas de seguridad y las familias, para que la Serenata Estudiantil 2025 sea una celebración que refleje la alegría, la participación y la protección de las juventudes. La intención del municipio es que ese evento sirva como un verdadero encuentro comunitario, en un contexto que priorice la seguridad, la recreación y el respeto mutuo, consolidando así la identidad juvenil en la ciudad y fortaleciendo el vínculo con la comunidad en su conjunto.