Río Grande albergó el Torneo Patagónico de Handball

La ciudad fue sede de la segunda edición del Torneo Patagónico de Handball, con clubes de toda la región y un fuerte apoyo municipal.

Río Grande albergó el Torneo Patagónico de Handball

La ciudad fue sede de la segunda edición del Torneo Patagónico de Handball, con clubes de toda la región y un fuerte apoyo municipal.

Río Grande se convirtió en el epicentro del deporte regional durante el fin de semana pasado, al ser sede de la segunda edición del Torneo Patagónico de Handball “Aniversario del Club San Martín”. La competencia, que congregó a diez clubes de diferentes puntos de la Patagonia, se llevó a cabo en el gimnasio municipal Margen Sur, consolidándose como un evento de alto nivel que promovió la integración, el desarrollo y la difusión del handball en toda la región.

Imagen relacionada

El torneo y su importancia en la región

Este torneo, organizado en el marco del aniversario de Río Grande, contó con el respaldo del Municipio a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo. La iniciativa refleja el compromiso de la gestión local en fortalecer el deporte en todas sus disciplinas, promoviendo la participación comunitaria y el crecimiento de los deportistas locales y regionales. La competencia no solo sirvió para potenciar el handball, sino que también impulsó valores de camaradería, esfuerzo y trabajo en equipo entre los clubes participantes.

Imagen relacionada

Resultados destacados y finalístas

En la categoría femenina, el equipo de Real Madrid se coronó campeón tras vencer en una disputada final a Club Universitario, con un marcador de 20 a 16. La final, que fue vibrante y emotiva, contó con la participación de equipos locales que demostraron un alto nivel de juego y compromiso. En la división masculina, el título quedó en manos de Juan Bautista de Rocha, de Río Gallegos, que logró una ajustada victoria por 42 a 41 frente a Galicia de Ushuaia, en un partido lleno de intensidad y emociones hasta el último minuto.

Imagen relacionada

La participación y el apoyo municipal

El acto de apertura y la ceremonia de premiación contaron con la presencia de figuras destacadas del deporte local y regional, como Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud; Diego Radawanitzer, subsecretario de Deportes; y Antonela Soto, directora de Deportes. En sus discursos, resaltaron la importancia de estos eventos para fortalecer el vínculo entre la comunidad y promover el deporte como una herramienta de inclusión social y desarrollo cultural en Río Grande.

Bendaña expresó: “Estamos muy contentos de haber sido anfitriones de esta competencia en un fin de semana tan especial, en el que celebramos los 104 años de nuestra ciudad”. Además, destacó la articulación entre las instituciones, clubes y federaciones de Río Grande, que posibilitan la realización de eventos de esta magnitud y contribuyen a posicionar a la ciudad como un referente del deporte en la Patagonia.

Imagen relacionada

Río grande, refugio del deporte patagónico

Una vez más, Río Grande reafirma su liderazgo en el ámbito deportivo regional. La realización de torneos de esta envergadura no solo aporta visibilidad a la ciudad, sino que también fortalece el sentido de comunidad, fomenta la participación activa de los vecinos y promueve la inclusión social a través del deporte. La inversión en infraestructura, la organización y el apoyo institucional son clave para que Río Grande siga siendo un polo de atracción para eventos deportivos de carácter regional y nacional, consolidándose como un verdadero enclave para el crecimiento y desarrollo del handball y otras disciplinas deportivas en la Patagonia.

De esta manera, la ciudad continúa proyectándose como un espacio de encuentro, crecimiento y promoción deportiva, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar y potenciar sus talentos en un entorno que valora y apoya el deporte como motor de transformación social y cultural.