Río Grande amplía la atención oftalmológica infantil
La Municipalidad de Río Grande suma 100 nuevos turnos para controles oftalmológicos gratuitos destinados a niños sin obra social.
La Municipalidad de Río Grande suma 100 nuevos turnos para controles oftalmológicos gratuitos destinados a niños sin obra social.
La Municipalidad de Río Grande continúa fortaleciendo su política pública en salud visual, ofreciendo un acceso más amplio y equitativo a controles oftalmológicos para la población infantil. Ante la creciente demanda, el municipio sumó 100 nuevos turnos destinados a niños y niñas de entre 8 y 12 años que no cuentan con cobertura social, ampliando así la posibilidad de detectar y tratar problemas visuales en edades tempranas, fundamental para su desarrollo integral.

Reconocimiento y consolidación del programa
Este programa, impulsado por la gestión del intendente Martín Pérez, ya lleva cuatro años de implementación en la ciudad, constituyéndose como un pilar en la política de salud pública local. Desde sus inicios, ha buscado reducir las desigualdades en el acceso a la salud visual, garantizando que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores puedan acceder a controles oftalmológicos sin costo alguno, independientemente de su situación social o económica.
Nuevos turnos disponibles y procedimiento de inscripción
En el marco de su cuarto aniversario, se habilitaron 100 nuevos turnos que se suman a los 700 ya entregados desde el inicio del programa. La inscripción para acceder a estos turnos continúa siendo exclusiva vía online, a través del enlace https://cutt.ly/5eq4VxnR. Es importante destacar que las familias deben completar un formulario individual para cada menor, ingresando los datos necesarios para la atención.
Los turnos se asignarán en los Centros Municipales de Salud N° 1 y 3, y en el Centro de Especialidades Médicas, donde se realizarán los controles oftalmológicos. La atención incluye una evaluación visual completa, tras la cual se entregará un certificado de salud visual. En caso de detectar problemas o la necesidad de corrección visual, se gestionarán y entregarán lentes de manera totalmente gratuita, asegurando así la cobertura integral de la salud ocular infantil.
Importancancia de la atención preventiva y gratuita
Este programa de salud visual demuestra el compromiso del municipio con la prevención y el bienestar de la comunidad. La detección temprana de afecciones visuales en la infancia es esencial, ya que permite intervenir a tiempo y evitar complicaciones futuras que puedan afectar el rendimiento escolar, la autoestima y la calidad de vida de los niños y niñas.
Asimismo, la gratuidad y la modalidad virtual para la gestión de turnos refuerzan el acceso universal, eliminando barreras económicas y logísticas que puedan impedir que las familias accedan a estos servicios esenciales. La iniciativa forma parte de una estrategia integral del Estado local para garantizar los derechos básicos y promover la equidad en salud.
Compromiso municipal y futuros planes
Desde el Municipio de Río Grande, se continúa redoblando esfuerzos y destinando recursos propios para sostener y ampliar esta política pública que beneficia a las infancias y a toda la comunidad. La gestión municipal reafirma su compromiso con la salud pública y la atención primaria, poniendo a disposición de los vecinos y vecinas herramientas y recursos que aseguren una mejor calidad de vida para todos los sectores sociales.
En conclusión, la ampliación del programa de salud visual municipal en Río Grande representa un avance significativo en la lucha contra las desigualdades en salud y refleja la prioridad que la gestión local otorga a la atención sanitaria integral y gratuita para sus habitantes, garantizando derechos fundamentales desde una perspectiva inclusiva y preventiva.