Río Grande amplía su red de ventas de alimentos locales
Río Grande activa, en alianza con el municipio, busca sumar comercios a su red de venta de pollos frescos, promoviendo producción local y soberanía alimentaria.

Río Grande activa, en alianza con el municipio, busca sumar comercios a su red de venta de pollos frescos, promoviendo producción local y soberanía alimentaria.
Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo económico y la soberanía alimentaria regional mediante la expansión de su red de ventas. En esta oportunidad, Río Grande Activa, la marca que representa al municipio en el ámbito de la producción y comercialización de alimentos, trabaja en ampliar su cartera de comercios asociados para ofrecer productos frescos y de calidad a más vecinas y vecinos de la provincia. Esta estrategia forma parte de una articulación público-privada que busca potenciar la economía local y promover hábitos de consumo sostenibles y justos en toda la región.

La iniciativa de rga alimentos en la provincia
La principal acción que lleva adelante Río Grande Activa es la comercialización de pollos frescos en distintos comercios de la provincia de Tierra del Fuego, con el fin de llegar a más hogares y fortalecer la producción local. La iniciativa busca que los productos sean elaborados en las instalaciones de la Misión Salesiana, donde se produce en condiciones controladas y con mano de obra regional, garantizando así la calidad y frescura del producto. Esta estrategia no solo favorece a los consumidores, que acceden a alimentos de proximidad, sino también a los productores locales, promoviendo la economía de la provincia y generando empleo genuino.

Convocatoria para comercios interesados
Con el objetivo de ampliar la red de ventas, Río Grande Activa lanzó una convocatoria dirigida a comercios y despensas que quieran sumarse a esta iniciativa. Los interesados en incorporar los pollos frescos de producción regional deberán completar un formulario a través de la página web oficial, www.rgactiva.com.ar, en la sección “contacto”. Allí, deberán dejar datos como el nombre del comercio, un correo electrónico y un número de celular para que el área de comercialización se comunique y brinde toda la información necesaria acerca de los requisitos y beneficios de sumarse a la red. Además, también pueden escribir directamente al correo inforgactiva@gmail.com para expresar su interés y obtener asesoramiento personalizado.
Compromiso con la soberanía alimentaria y desarrollo local
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Municipio de Río Grande de fortalecer la soberanía alimentaria regional, promoviendo un sistema alimentario que sea sostenible, justo y con fuerte identidad local. La articulación entre el sector público y privado en la producción y comercialización de alimentos busca reducir la dependencia de productos importados o de grandes cadenas de distribución, priorizando los recursos y talentos de la provincia. Desde Río Grande Activa, también se trabaja en sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de consumir productos regionales, fomentando un circuito corto que favorece la economía local y respeta el medio ambiente.
Futuros pasos y beneficios para los comercios
Los comercios que se sumen a esta red de ventas tendrán la posibilidad de ofrecer un producto fresco, de calidad y producido en Tierra del Fuego, con el respaldo de una marca reconocida en la región. Además, podrán acceder a capacitaciones y apoyos en la comercialización, fortaleciendo su presencia en el mercado local y promoviendo el consumo responsable. La iniciativa también apunta a consolidar una oferta alimentaria que respete los valores culturales y sociales de la comunidad, promoviendo una alimentación saludable, sustentable y accesible para todos.
En síntesis, Río Grande continúa consolidando su liderazgo en la promoción de productos regionales y en el fortalecimiento de una economía basada en la producción local. La ampliación de su red de venta de pollos frescos representa un paso más hacia una Argentina más soberana y justa, donde la comunidad y el trabajo de los productores regionales son los pilares fundamentales. La convocatoria aún está abierta, y las puertas están abiertas para todos los comercios interesados en formar parte de esta iniciativa que busca transformar el sistema alimentario fueguino, promoviendo un desarrollo económico sustentable en toda la provincia.