Río Grande apoyó la 11ª edición del torneo de deporte adaptado

La Municipalidad de Río Grande respaldó la 11ª edición del Torneo de Deporte Adaptado “Jaqueline Mayorga”, promoviendo inclusión y participación

Río Grande apoyó la 11ª edición del torneo de deporte adaptado

La Municipalidad de Río Grande respaldó la 11ª edición del Torneo de Deporte Adaptado “Jaqueline Mayorga”, promoviendo inclusión y participación activa.

Río Grande reafirmó su compromiso con la inclusión y el deporte inclusivo al acompañar la 11ª edición del Torneo de Deporte Adaptado “Jaqueline Mayorga”, un evento que busca promover la participación de personas con discapacidad en diferentes disciplinas deportivas. Organizado por el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), este torneo anual reunió a casi 50 representantes de distintas instituciones de Tierra del Fuego, consolidando así un espacio de integración, respeto y desarrollo de habilidades deportivas en un marco de igualdad de oportunidades.

Imagen relacionada

Apoyo municipal y organización del torneo

El respaldo del Municipio de Río Grande se materializó a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, que coordinó y facilitó la realización de esta competencia. La participación de las instituciones locales refleja el compromiso de la gestión municipal con la promoción de políticas públicas que fomenten la inclusión social y deportiva. La organización del evento contó con espacios habilitados en el Natatorio Municipal “Eva Perón” y en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro, instalaciones que el Municipio pone a disposición de la comunidad para garantizar el acceso a actividades recreativas y deportivas para todos, sin excepción.

Imagen relacionada

Disciplinas y participantes

En esta edición, las disciplinas que concentraron mayor interés fueron el atletismo, la natación y las boccias. La natación se desarrolló en el Natatorio Municipal, un espacio diseñado para la práctica acuática adaptada, que permite a las personas con discapacidad potenciar su desarrollo físico y emocional. Por su parte, el Polideportivo “Guata” Navarro fue el escenario para las pruebas de atletismo y boccias, modalidades en las que los participantes demostraron habilidades, esfuerzo y espíritu competitivo. La variedad de disciplinas refleja la diversidad de intereses y capacidades de los deportistas, además de estimular la integración y la socialización entre los asistentes.

Imagen relacionada

La importancia de la inclusión y el deporte

El subsecretario de Deportes de Río Grande, Diego Radwanitzer, destacó que “es fundamental seguir trabajando en conjunto con las instituciones de la provincia para consolidar políticas públicas que impulsen la inclusión, el deporte y la igualdad de oportunidades”. En sus declaraciones, Radwanitzer subrayó que estos eventos no solo fomentan la actividad física, sino que también fortalecen el respeto por la diversidad, promoviendo una cultura de participación activa y reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad. La iniciativa municipal busca transformar los espacios deportivos en ámbitos de integración social, donde todos puedan sentirse parte y protagonistas de su propia historia deportiva.

Imagen relacionada

Compromiso municipal con la inclusión social

Con el acompañamiento a la 11ª edición del torneo “Jaqueline Mayorga”, Río Grande reafirma su compromiso de seguir promoviendo acciones que apuesten a la igualdad y a la inclusión efectiva. La gestión municipal continúa invirtiendo en infraestructura deportiva y en programas que permitan a las personas con discapacidad acceder a espacios seguros y adecuados para la práctica deportiva. La propuesta municipal no solo se centra en la competencia, sino también en la formación de una comunidad más inclusiva y solidaria, donde el deporte sirva como herramienta de integración y desarrollo personal. La participación activa en estos eventos confirma el compromiso de la ciudad por construir una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de la diversidad.