Río Grande avanza con obras de bacheo para mejorar la infraestructura vial
La ciudad intensifica tareas de bacheo y reparación de pavimentos para potenciar la conectividad y seguridad en Río Grande, con recursos responsa
La ciudad intensifica tareas de bacheo y reparación de pavimentos para potenciar la conectividad y seguridad en Río Grande, con recursos responsables.
Río Grande continúa fortaleciendo su infraestructura vial para ofrecer mejores condiciones de transitabilidad y seguridad a sus vecinas y vecinos. En el marco del Plan de Mejoramiento Vial, el municipio, bajo la gestión del intendente Martín Perez, impulsa una serie de trabajos de bacheo y reparación en distintas arterias de la ciudad, garantizando así una circulación más segura y eficiente.

Mejoramiento vial: una prioridad municipal
Desde que asumió la actual gestión, Río Grande ha puesto en el centro de su agenda el mantenimiento y la recuperación de su red vial. La administración responsable de los recursos públicos, combinada con el compromiso diario del personal municipal, permite ejecutar obras que responden a las demandas de la comunidad y a las necesidades de un crecimiento sostenido. La planificación estratégica y la adecuada gestión financiera han sido clave para poder realizar estas intervenciones sin afectar las finanzas municipales, asegurando así un desarrollo ordenado y sustentable.

Actividades de bacheo y reparación de pavimentos
En los últimos días, los equipos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos trabajaron en calles cruciales de Río Grande, priorizando las zonas de mayor tránsito y accesos a los barrios. Se llevaron a cabo tareas de hormigonado, reparación de pavimento y sellado de juntas en arterias como Islas Malvinas, entre Schweitzer y Colón; Rivadavia y Bilbao; Rivadavia entre Bilbao y Obligado; Fagnano entre Alberdi y Moyano; y Moyano entre Fagnano y Rivadavia. Estas acciones buscan eliminar baches y mejorar la superficie vial para reducir riesgos y facilitar el desplazamiento de automovilistas, motociclistas y peatones.
OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LAS OBRAS Viales
El principal objetivo de estas tareas es garantizar una circulación más ágil, segura y cómoda para toda la comunidad. La reparación de los pavimentos deteriorados no solo mejora la transitabilidad, sino que también contribuye a la prolongación de la vida útil de las calles y reduce los costos de mantenimiento a largo plazo. Además, estas obras favorecen la movilidad urbana, incrementan la seguridad vial y aportan a la calidad de vida de los habitantes, especialmente en sectores de alta densidad de tránsito.
Próximos pasos y planificación futura
El plan de mejoramiento vial continúa en marcha, con tareas que se extenderán en los próximos días a otras arterias y accesos a diferentes barrios de Río Grande. La prioridad será intervenir en zonas de mayor tránsito y en los puntos de entrada a los barrios, para potenciar la conectividad y facilitar el desplazamiento diario de la comunidad. Estas acciones forman parte de un plan integral que busca transformar la infraestructura urbana, promoviendo un desarrollo equilibrado y organizado en toda la ciudad.
Compromiso municipal y gestión eficiente
La gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con la seguridad vial, la movilidad y el bienestar de las riograndenses y riograndenses. La correcta administración de los recursos, junto con la dedicación y el esfuerzo del personal municipal, permite mantener en condiciones óptimas la red vial urbana. La inversión en infraestructura vial no solo responde a las demandas inmediatas, sino que también se inscribe en una visión a largo plazo orientada a consolidar a Río Grande como una ciudad ordenada, segura y en constante crecimiento.
En definitiva, el trabajo conjunto entre la administración municipal, los trabajadores y la comunidad resulta fundamental para seguir construyendo una Río Grande más moderna, segura y transitada con mayor comodidad para todos sus habitantes.