Río Grande celebra 30 años de CampaFuego con gran impacto
La ciudad festejó tres décadas de CampaFuego con actividades culturales, religiosas y musicales, fortaleciendo la comunidad y sus valores.

La ciudad festejó tres décadas de CampaFuego con actividades culturales, religiosas y musicales, fortaleciendo la comunidad y sus valores.
Río Grande conmemoró en grande los 30 años de CampaFuego, un evento que marcó un hito en la historia comunitaria y espiritual de la ciudad. Con una variedad de propuestas que abarcaban desde exposiciones hasta shows musicales, la celebración reunió a jóvenes, familias y comunidades de fe en diferentes espacios públicos, demostrando la importancia de mantener vivas las tradiciones y valores que unen a la comunidad.

Importancia y significado de campafuego en río grande
Desde su creación hace tres décadas, CampaFuego se consolidó como un encuentro emblemático que fomenta la participación juvenil, el compromiso social y la unión entre las distintas comunidades religiosas. La celebración de sus 30 años sirvió como oportunidad para recordar la historia y el impacto que ha tenido en la formación de generaciones de riograndenses. La iniciativa, que combina aspectos culturales, espirituales y recreativos, es vista como un pilar fundamental en la construcción de la identidad local, promoviendo valores de solidaridad, fe y participación activa.

Actividades destacadas y participación comunitaria
El evento central incluyó la exposición Expo Puentes, realizada en el Centro Cultural Alem, que presentó propuestas artísticas y culturales relacionadas con la historia de CampaFuego. Además, en el Polideportivo “Guata” Navarro se llevó a cabo la obra infantil “El Arca”, en compañía de la Orquesta Kayén, que cautivó a los asistentes con su talento y mensaje de esperanza. La jornada culminó con un recital de la banda cristiana “La Feria”, que hizo vibrar a todos con su música y energía, siendo uno de los momentos más emotivos del día.
El acto contó con la presencia de autoridades municipales, como Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Débora Galichini, subsecretaria de Participación Ciudadana, y Carlos Gómez, subsecretario de Cultura. Durante el evento, se entregó una declaración de interés municipal en reconocimiento a los 30 años de CampaFuego, destacando la relevancia de la iniciativa para la comunidad.

Palabras de autoridades y reconocimientos
Gonzalo Ferro expresó su satisfacción por la celebración y resaltó el papel de CampaFuego en la historia de Río Grande. “Este evento forma parte de la memoria colectiva de miles de jóvenes y familias que encontraron en estos encuentros un espacio de crecimiento y fe. Desde el Municipio acompañamos y valoramos profundamente esta tradición que fortalece el tejido social y cultural de nuestra ciudad”, afirmó Ferro. Además, destacó la colaboración de los pastores Samuel Calviño y Guadalupe Noriega, quienes facilitaron la participación del Estado Municipal en la organización del festejo.
Por su parte, Débora Galichini subrayó la importancia de que el Estado esté presente en el acompañamiento de las comunidades religiosas: “Muchas veces, los pastores llevan una carga enorme. Desde el Municipio buscamos aliviar esa responsabilidad, para que puedan disfrutar y compartir momentos con sus comunidades sin preocupaciones, fortaleciendo así la participación social y espiritual”.

El compromiso municipal con la cultura y la esperanza
La celebración de los 30 años de CampaFuego reafirma el compromiso del Gobierno de Río Grande con las expresiones culturales, espirituales y comunitarias que enriquecen la identidad local. La iniciativa, que combina actividades recreativas, musicales y de reflexión, refleja la diversidad y la riqueza de un pueblo que apuesta a la integración, la fe y el crecimiento colectivo. La gestión municipal continúa promoviendo espacios de encuentro que fomentan la participación activa de todos los sectores sociales, consolidando un Río Grande más unido y comprometido con sus raíces y valores.