Río Grande celebra a las infancias con jornadas de alegría
La ciudad de Río Grande festeja el Mes de las Infancias con actividades recreativas, culturales y eventos para toda la familia durante agosto.

La ciudad de Río Grande festeja el Mes de las Infancias con actividades recreativas, culturales y eventos para toda la familia durante agosto.
Río Grande continúa con su compromiso de promover el desarrollo integral de los niños y niñas de la ciudad, a través de una agenda variada y pensada para fortalecer los lazos comunitarios y brindar espacios de diversión y aprendizaje. En el marco del Mes de las Infancias, el municipio ha organizado distintas propuestas que fomentan la participación activa de las familias y el disfrute colectivo en diferentes puntos del distrito.

Festejo en el polideportivo y actividades circenses
El viernes 15 de agosto, la previa del Día de las Infancias se vivió con entusiasmo en el Polideportivo “Carlos Margalot” del barrio Chacra II. Allí, centenares de niños y niñas se congregaron con sus familias para disfrutar de una jornada llena de color, alegría y entretenimiento. La temática circense fue la protagonista, con shows de telas acrobáticas, tirolesa, inflables, sorteos y la participación de la Banda Municipal de música, que aportó un toque musical y festivo a la jornada.
Este encuentro fue parte de una serie de actividades destinadas a fortalecer el vínculo social y ofrecer un espacio donde los pequeños puedan experimentar diferentes formas de diversión, en un entorno seguro y participativo. La iniciativa refleja la política del municipio de Río Grande de priorizar la infancia, promoviendo el acceso a propuestas culturales y recreativas que enriquecen la vida cotidiana de los niños y niñas.

Espacios educativos y de cuidado
Además del evento circense, el mes de agosto se ha caracterizado por una variedad de actividades educativas y recreativas para niños, niñas y sus familias. Entre ellas, destaca la presencia de la Escuela de Educación Vial, que promueve la concientización sobre la importancia de la seguridad en el tránsito, y la iniciativa de Tenencia Responsable, en colaboración con Defensa Civil, que busca sensibilizar sobre el cuidado de las mascotas y la protección del entorno.
Asimismo, la Juegoteca ofrece un espacio de cuidados, donde los pequeños pueden jugar y aprender en un entorno controlado, mientras que la Ronda de Juegos invita a los niños a participar en actividades lúdicas que fomentan la creatividad, la cooperación y el desarrollo psicomotor. Por otro lado, el Espacio Tecnológico impulsa el interés por la innovación y la ciencia, promoviendo el aprendizaje a través de la tecnología en un marco lúdico.

Próximos eventos y cierre del mes
La agenda de actividades continúa a lo largo de todo agosto, consolidando el compromiso del municipio de Río Grande de brindar espacios inclusivos y participativos para las infancias. El cierre del Mes de las Infancias será el sábado 23 de agosto, a partir de las 15 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429). Allí, se desarrollarán más juegos, espectáculos y propuestas para toda la familia, consolidando una celebración que busca fortalecer los lazos comunitarios y potenciar el disfrute colectivo.
Este cierre será una oportunidad para que las familias compartan momentos de alegría, aprendizaje y convivencia, reafirmando la importancia de poner a los niños y niñas en el centro de las políticas públicas municipales. La iniciativa del municipio de Río Grande demuestra su compromiso de seguir construyendo una ciudad inclusiva, segura y llena de oportunidades para las futuras generaciones.

Conclusión
En definitiva, Río Grande sigue reafirmando su liderazgo en la promoción de los derechos y el bienestar infantil a través de una serie de propuestas que priorizan la participación, la cultura y la educación. La celebración del Mes de las Infancias no solo es una oportunidad para que los más pequeños disfruten, sino también para fortalecer el tejido social y promover valores de comunidad y cuidado mutuo. La ciudad continúa trabajando para que cada niño y niña tenga un espacio donde crecer, aprender y ser feliz, en un entorno que valore su protagonismo y sus derechos.







