Río Grande celebra a sus adultos mayores con mateada solidaria
El intendente Martín Pérez encabezó una mateada en Río Grande, fortaleciendo vínculos y promoviendo inclusión y bienestar para las personas mayor

El intendente Martín Pérez encabezó una mateada en Río Grande, fortaleciendo vínculos y promoviendo inclusión y bienestar para las personas mayores.
Río Grande reafirma su compromiso con la comunidad de adultos mayores a través de encuentros que promueven la integración, la alegría y la solidaridad. La reciente mateada organizada en el Polideportivo Carlos Margalot es una muestra clara de cómo la gestión municipal impulsa acciones concretas para el bienestar de los adultos y adultas mayores, reforzando la importancia de la inclusión social y el respeto hacia las generaciones que tanto aportan a la historia y cultura local.

Un encuentro que fortalece vínculos comunitarios
En una jornada llena de calidez y alegría, el intendente Martín Pérez lideró una mateada en el Polideportivo Carlos Margalot, donde participaron integrantes de diversos Centros de Jubilados de la ciudad. La actividad, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, buscó crear un espacio de recreación, contención y disfrute compartido. La propuesta incluyó música en vivo a cargo de la Banda Municipal, comidas típicas, y por supuesto, el tradicional mate, símbolo de la cultura argentina y de la unión entre generaciones.
El acto contó con la presencia de los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, quienes acompañaron la iniciativa y resaltaron la importancia de estas acciones para fortalecer la comunidad. “Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”, expresó el jefe comunal, subrayando que estas actividades son fundamentales para mantener vivos los lazos afectivos en la ciudad.

Políticas públicas y compromiso del gobierno municipal
Martín Pérez destacó que "trabajar para las personas mayores es una prioridad en nuestra gestión". Desde acciones cotidianas hasta proyectos de mayor alcance, la Municipalidad de Río Grande busca garantizar que los adultos y adultas mayores tengan espacios de participación y disfrute. En ese marco, el intendente remarcó que estos encuentros permiten a la comunidad atravesar momentos complejos con afecto, acompañamiento y un fuerte sentido de colectividad, valores que definen la identidad de la ciudad.
El mandatario también enfatizó la construcción de una ciudad inclusiva y solidaria. “Queremos que Río Grande siga creciendo, que sea un lugar donde todos tengan igualdad de oportunidades y una mejor calidad de vida. Para ello, trabajamos día a día con esfuerzo, amor y compromiso colectivo”.

Nuevos espacios para el bienestar de los adultos mayores
En el transcurso de su discurso, Pérez anunció la concreción de un importante proyecto: la inauguración en septiembre del Centro de Bienestar para Personas Mayores ‘Papa Francisco’. Se trata de un espacio especialmente pensado para el cuidado, el encuentro y el desarrollo integral de los adultos y adultas mayores de la ciudad, con instalaciones modernas y actividades diseñadas para potenciar su calidad de vida.
Este nuevo centro es resultado del trabajo conjunto entre las instituciones municipales y la comunidad, y busca ser un lugar donde los adultos mayores puedan seguir participando activamente, promoviendo su autonomía y bienestar emocional. La iniciativa refleja la visión de un Río Grande que valora y respeta a sus mayores, reconociendo su rol fundamental en la historia y el presente de la ciudad.

La importancia de los adultos mayores en la comunidad
Para el equipo de la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, estos encuentros son mucho más que una simple reunión: constituyen una oportunidad para fortalecer vínculos, compartir experiencias y enriquecer el tejido social. Analía Caruso, su directora, destacó que “compartir estos espacios tan valiosos, donde nuestros adultos mayores son protagonistas activos, nos enseña a valorar cada etapa de la vida y a construir una comunidad más inclusiva y solidaria”.
Caruso también resaltó que “hoy celebramos la vida, el encuentro y la oportunidad de seguir caminando juntos, construyendo una ciudad que reconoce y respeta a sus mayores como un pilar fundamental del desarrollo social y cultural de Río Grande”.
En definitiva, la gestión municipal continúa promoviendo políticas públicas que privilegian la participación, el respeto y la protección de las generaciones que aportan tanto a la historia de Río Grande, consolidando así una comunidad más justa, solidaria y llena de esperanza.

