Río Grande celebra el Mes de las Infancias con propuestas inclusivas
La Municipalidad de Río Grande organiza una jornada inclusiva para niños y niñas con diversidad funcional, promoviendo el juego y la participació

La Municipalidad de Río Grande organiza una jornada inclusiva para niños y niñas con diversidad funcional, promoviendo el juego y la participación familiar.
Río Grande reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad a través de una propuesta pensada especialmente para las infancias con necesidades especiales en el marco del Mes de las Infancias. La iniciativa busca fortalecer los lazos comunitarios y promover espacios accesibles y libres de barreras, asegurando que todas las niñas y niños puedan disfrutar de actividades recreativas en un entorno respetuoso y adaptado a sus necesidades.
El mes de las infancias y la inclusión social
El Mes de las Infancias en Río Grande es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de los niños y niñas, y en particular, sobre la importancia de garantizar igualdad de oportunidades para todos. La celebración de este año se distingue por su enfoque inclusivo, que apunta a visibilizar y atender las necesidades de las infancias con diversidad funcional. La Municipalidad, en línea con las políticas de derechos humanos y derechos de la infancia, busca promover la participación activa de todos los niños, independientemente de sus capacidades, fomentando una cultura de respeto, empatía y cooperación.
Jornada inclusiva en el gimnasio juan manuel de rosas
La actividad central se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, desde las 15 hasta las 17 horas, en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas, ubicado en Pasaje Virgen Milagrosa 50. La propuesta está diseñada para ofrecer un espacio accesible, con ambientes que contemplan las distintas necesidades sensoriales y motrices de los niños y niñas con discapacidad. La organización garantiza un entorno libre de sobrecarga sensorial, con actividades que fomentan la participación y el disfrute en un clima de respeto y seguridad.
Actividades y participación familiar
Durante el evento, se desarrollarán diferentes actividades lúdicas pensadas para promover la interacción y el juego en igualdad de condiciones. Entre las propuestas, se destacan juegos sensoriales, talleres de creatividad y espacios de expresión corporal, todos adaptados para facilitar la participación de las infancias con diversidad funcional. Además, se invita a las familias a sumarse con disfraces o accesorios divertidos, sumando alegría y color a la jornada, en un espíritu de celebración y comunidad.
Compromiso municipal por una ciudad más inclusiva
Desde el Municipio de Río Grande, se ratifica el compromiso de acompañar a las familias durante todo el año, promoviendo políticas públicas que impulsen la inclusión social y la igualdad de derechos. La participación activa de las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario, Gestión Ciudadana, y la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, refleja la voluntad de construir una ciudad donde todos tengan la oportunidad de participar, expresarse y disfrutar sin barreras. La iniciativa también surge del diálogo permanente con las familias que transitan la diversidad funcional, quienes aportan valiosas miradas para adaptar y mejorar las políticas públicas locales.
En definitiva, la jornada del Mes de las Infancias en Río Grande no solo busca celebrar, sino también sensibilizar y promover una cultura inclusiva que respete y valore la diversidad en todas sus formas. La apuesta es por una comunidad más empática, donde cada niño y niña tenga garantizado el derecho a jugar, aprender y crecer en un entorno que los contemple en su totalidad.