Río Grande celebra la edición de “Reciclá y Viajá”

La ciudad premia a los colegios que reciclaron más y fomentan el cuidado ambiental en una jornada que impulsa la participación juvenil y la sustentabilidad.

Río Grande celebra la edición de “Reciclá y Viajá”

La ciudad premia a los colegios que reciclaron más y fomentan el cuidado ambiental en una jornada que impulsa la participación juvenil y la sustentabilidad.

Río Grande reafirmó su compromiso con el medioambiente y la participación juvenil en una nueva edición del programa “Reciclá y Viajá”, iniciativa que busca promover la conciencia ecológica entre los estudiantes de los últimos años del nivel secundario. La jornada, enmarcada en el evento Juvenday y organizada por la Dirección de Juventudes en el Espacio Joven AGP, se convirtió en una verdadera fiesta de participación ciudadana y compromiso ecológico, donde los jóvenes demostraron que pueden ser agentes de cambio en su comunidad.

Imagen relacionada

El impacto del programa en la comunidad educativa

El programa “Reciclá y Viajá” se diseñó para incentivar a los estudiantes a recolectar materiales reciclables, en particular latas y botellas plásticas, con la finalidad de reducir el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en los colegios secundarios de Río Grande. En esta edición, los participantes lograron recolectar un total de 1.049 kg de latas y 14.392 kg de botellas plásticas, cifras que reflejan un notable compromiso y conciencia ecológica en la comunidad educativa. Además del aporte ambiental, la iniciativa busca fortalecer el sentido de responsabilidad social entre los jóvenes, quienes actúan como protagonistas en la construcción de un entorno más saludable y sustentable.

Imagen relacionada

Resultados y premios: un reconocimiento al compromiso

La competencia reconoció el esfuerzo de los colegios que más aportaron al reciclaje. El primer puesto fue para el Colegio Dr. Ernesto Guevara, que demostró un trabajo destacado en la recolección y gestión de residuos. En segundo lugar, quedó la Escuela Agrotécnica Misión Salesiana, y en tercer lugar, el Colegio Don Bosco. Como incentivo adicional, todo el material recolectado será entregado a la recicladora Ingenio Verde, que adquirirá los materiales y, con ello, beneficiará económicamente a las instituciones participantes, fomentando así la continuidad de acciones ambientales a largo plazo.

Imagen relacionada

El papel de las jóvenes generaciones en la sustentabilidad

Desde la organización, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, resaltó la importancia de estos programas: “Este programa muestra que nuestras juventudes son protagonistas en la construcción de una Río Grande más limpia y sustentable, trabajando junto a sus familias por el cuidado de la ciudad”. La participación activa de los jóvenes en actividades relacionadas con el reciclaje y la protección del ambiente refleja un cambio de paradigma en la gestión pública local, que apuesta a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el desarrollo sustentable.

Imagen relacionada

El municipio de río grande y su compromiso ambiental

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa impulsando iniciativas que combinan la conciencia ecológica con la participación comunitaria y el protagonismo juvenil. La continuidad de programas como “Reciclá y Viajá” reafirma la voluntad de la gestión local de fomentar prácticas responsables que contribuyan a la protección del entorno y a la educación ambiental desde las edades tempranas. La articulación entre instituciones educativas, organizaciones sociales y el municipio resulta fundamental para consolidar una cultura del reciclaje y la sustentabilidad en la ciudad.

Este tipo de acciones no solo generan un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también fortalecen la unión entre la comunidad educativa y el municipio, creando un entramado solidario y responsable que busca transformar Río Grande en una ciudad cada vez más verde y consciente de su rol en la preservación del planeta.