RÍO GRANDE CELEBRA LA “HORA DEL PLANETA 2025” CON UN ECOCANJE INNOVADOR

Río Grande se une a la “Hora del Planeta 2025” con una iniciativa ecológica que promueve el reciclaje y la conciencia ambiental. Este sábado 23 de marzo, los ciudadanos podrán participar en un ecocanje que ofrecerá plantines a cambio de materiales reciclables. Esta actividad no solo busca fomenta...

RÍO GRANDE CELEBRA LA “HORA DEL PLANETA 2025” CON UN ECOCANJE INNOVADOR

Río Grande se une a la “Hora del Planeta 2025” con una iniciativa ecológica que promueve el reciclaje y la conciencia ambiental. Este sábado 23 de marzo, los ciudadanos podrán participar en un ecocanje que ofrecerá plantines a cambio de materiales reciclables. Esta actividad no solo busca fomentar el cuidado del medio ambiente, sino también fortalecer la participación comunitaria en acciones sostenibles.

Imagen relacionada

UNA JORNADA FOCALIZADA EN EL RECICLAJE

La Subsecretaría de Ambiente, parte de la Secretaría de Gobierno de Río Grande, ha organizado este evento que se llevará a cabo de 19:30 a 20:30 horas, en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. El ecocanje permitirá a los riograndenses intercambiar tapitas plásticas y CD’s, ya sean estos con o sin caja, por plantines de flores que provienen del Vivero Municipal. Esta acción no solo incentiva el reciclaje, sino que también promueve la reforestación y la embellecimiento del entorno urbano.

COLABORACIÓN CON MUJERES VOLUNTARIAS

El evento se desarrollará en colaboración con las Mujeres Voluntarias del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan. Esta alianza subraya la importancia de trabajar en conjunto para lograr un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. La participación de grupos locales en actividades como esta es fundamental para crear conciencia sobre el reciclaje y la importancia de cuidar los recursos naturales.

LA HORA DEL PLANETA: UN MOVIMIENTO GLOBAL

La “Hora del Planeta” es más que un evento local; se trata de una campaña de concientización ambiental con significativa repercusión a nivel global. Cada año, millones de personas alrededor del mundo apagan las luces durante una hora para demostrar su compromiso con la lucha contra el cambio climático. Este gesto simbólico busca recordar que cada individuo tiene el poder de generar un cambio y que las acciones colectivas son esenciales para contrarrestar el impacto negativo que la actividad humana ha tenido en el planeta.

EL COMPROMISO DEL MUNICIPIO CON EL MEDIO AMBIENTE

El Estado Municipal de Río Grande reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente al acompañar esta campaña mundial. A través de iniciativas como el ecocanje y otros programas de reciclaje, se busca fomentar la participación ciudadana en la construcción de un futuro más sostenible, saludable y equitativo. La “Hora del Planeta” es una oportunidad para que cada residente tome conciencia de su papel en la protección del medio ambiente y se involucre en acciones que beneficien no solo a la comunidad, sino al planeta en su conjunto.

La actividad del 23 de marzo se presenta como una ocasión perfecta para que los ciudadanos tomen un papel activo en la protección del medio ambiente, a la vez que disfrutan de un momento de convivencia y aprendizaje. Al participar en el ecocanje, no solo estarán contribuyendo a la reducción de residuos, sino también enriqueciéndose con la belleza que aportan las plantas a su entorno.

La “Hora del Planeta 2025” en Río Grande es una invitación a todos los ciudadanos a ser parte del cambio. No se trata solo de un evento, sino de un llamado a la acción para preservar el planeta para las futuras generaciones.

Read more