Río Grande celebra las Infancias con evento inclusivo
El Municipio de Río Grande organizó una jornada accesible para niñas y niños con diversidad funcional, promoviendo inclusión y diversión en comun
El Municipio de Río Grande organizó una jornada accesible para niñas y niños con diversidad funcional, promoviendo inclusión y diversión en comunidad.
Río Grande reafirma su compromiso con la igualdad y la inclusión a través de iniciativas que priorizan el bienestar y el disfrute de todas las infancias. En el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad llevó adelante una jornada que se convirtió en un ejemplo de cómo construir una ciudad más accesible, respetuosa y solidaria con sus habitantes más pequeños y vulnerables.

Jornada de cierre del mes de las infancias en río grande
El sábado 30 de agosto, el Gimnasio Juan Manuel de Rosas fue el escenario de la culminación del programa "Diversión en Grande". La actividad estuvo dirigida a niñas y niños que transitan la diversidad funcional y a sus familias, con el objetivo de ofrecer un espacio de recreación especialmente pensado para ellos. La propuesta reunió a aproximadamente 80 niños y niñas que, con entusiasmo y alegría, participaron en juegos, sorteos y actividades diseñadas para garantizar un momento de esparcimiento sin barreras sensoriales ni obstáculos físicos.
Este evento fue el resultado de un trabajo coordinado entre las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario, Gestión Ciudadana, y la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo. La organización se basó en un diálogo constante con las familias, quienes expresaron la necesidad de contar con entornos que respeten las particularidades de cada niño y niña, fomentando su participación activa en espacios públicos seguros y amigables.

Inclusión y accesibilidad: un compromiso municipal
El Municipio de Río Grande ha puesto en marcha diversas acciones para promover la inclusión social y la accesibilidad urbana, y este evento representa un paso más en esa dirección. La jornada fue pensada para que las niñas y niños con diversidad funcional puedan disfrutar sin sobrecarga sensorial, en un entorno donde se respeten sus tiempos y necesidades específicas. Para ello, se dispusieron espacios de juego adaptados y un ambiente libre de estímulos excesivos, que permitieron que las familias compartan momentos de alegría y pertenencia en comunidad.
Además, la participación activa de las familias, muchas de ellas disfrazadas con accesorios divertidos, aportó un toque de color y calidez que enriqueció la celebración, consolidando el espíritu de inclusión y solidaridad que promueve la gestión local.

El compromiso municipal con la infancia y la diversidad
Este tipo de acciones refleja la voluntad del Municipio de Río Grande de seguir construyendo una ciudad donde la igualdad de oportunidades sea una realidad concreta. La iniciativa "Diversión en Grande" forma parte de un plan más amplio que busca fortalecer la protección y promoción de los derechos de las infancias, especialmente las que enfrentan mayores desafíos por su condición de diversidad funcional.
A lo largo de todo el año, el municipio continúa diseñando y ejecutando programas que favorecen la integración, la sensibilización y el respeto por la diversidad, en línea con las políticas nacionales e internacionales de derechos humanos y desarrollo infantil.

Un esfuerzo que promueve el cambio cultural
La organización de eventos accesibles y pensados desde una perspectiva inclusiva no solo beneficia a las niñas y niños con discapacidad, sino que también impulsa un cambio cultural en la comunidad. La sensibilización acerca de la importancia de construir espacios que respeten las diferencias y promuevan la participación activa de todos los vecinos, es uno de los pilares que sostiene la gestión municipal.
El compromiso del Estado local en promover entornos que sean verdaderamente inclusivos es una muestra del avance en materia de derechos humanos y equidad social. La celebración del Mes de las Infancias en Río Grande, con una propuesta accesible y participativa, deja en evidencia que el camino hacia una sociedad más justa y solidaria requiere del esfuerzo conjunto de todos los actores sociales.