Río Grande celebra las infancias con kermesses en agosto

La ciudad realizará tres kermesses en distintos barrios para celebrar el Mes de las Infancias con juegos, espectáculos y actividades culturales.

Río Grande celebra las infancias con kermesses en agosto

La ciudad realizará tres kermesses en distintos barrios para celebrar el Mes de las Infancias con juegos, espectáculos y actividades culturales.

Río Grande se prepara para celebrar el Mes de las Infancias con una serie de actividades recreativas y culturales que buscan fortalecer el vínculo entre las familias y los niños en toda la ciudad. La iniciativa, bajo el nombre de "Celebrando las infancias: Diversión en grande", contempla la realización de tres kermesses descentralizadas en diferentes barrios, con el objetivo de ofrecer un espacio de alegría, juego y convivencia para las niñas y niños riograndenses.

Imagen relacionada

El mes de las infancias y sus protagonistas

El Municipio de Río Grande ha decidido dedicar el mes de agosto a celebrar a las infancias, reconociendo su importancia en el tejido social y fomentando espacios donde puedan disfrutar de momentos felices en comunidad. La propuesta busca promover la inclusión, el entretenimiento saludable y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en un contexto de celebración y alegría. Durante todo agosto, las actividades están diseñadas para que las familias puedan participar activamente, consolidando un compromiso con el bienestar integral de los niños y niñas de la ciudad.

Calendario de kermesses y lugares de encuentro

La primera kermesse tendrá lugar el sábado 9 de agosto, desde las 15 horas, en el Gimnasio “Islas Malvinas”, ubicado en Camilo Antonio Giamarini 3419. La segunda edición será el viernes 15 de agosto, también a partir de las 15 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot” en el barrio Chacra II, en Prefectura Naval 599. La tercera y última kermesse del mes se realizará el sábado 23 de agosto, desde las 15 horas, en el Gimnasio “Margen Sur”, situado en Wonska 429.

Cada una de estas jornadas está pensada para que las familias disfruten de una variedad de actividades, entre ellas juegos tradicionales y novedosos, espectáculos en vivo con artistas locales, sorteos y shows que prometen captar la atención y el entusiasmo de los presentes. La descentralización de estos eventos permite que todos los barrios tengan la oportunidad de participar sin necesidad de desplazarse grandes distancias, promoviendo así el acceso a la cultura y el entretenimiento en diferentes zonas de Río Grande.

Actividades y propuestas para toda la familia

Durante cada kermesse, las familias podrán disfrutar de múltiples propuestas diseñadas para potenciar la diversión y el entretenimiento. Los juegos tradicionales, como la cuerda, la rayuela y el saco, se complementarán con actividades innovadoras y talleres creativos para niños y niñas de distintas edades. Además, los espectáculos en vivo ofrecerán shows de artistas locales, lo cual refuerza el compromiso del Municipio con la cultura y las expresiones artísticas regionales.

Los sorteos y los premios especiales generan expectativa y motivan la participación activa de las familias, que podrán compartir un día lleno de alegría, risas y momentos memorables. Estas actividades, además, sirven para fortalecer los lazos comunitarios y promover la integración entre vecinos y vecinas, en un marco festivo que celebra la infancia como uno de los pilares fundamentales de la ciudad.

Un compromiso municipal con las infancias

Desde el Gobierno de Río Grande, la realización de estas kermesses forma parte de un plan integral orientado a garantizar y promover los derechos de las niñas y niños en la ciudad. El municipio reafirma su compromiso con el bienestar infantil, fomentando espacios de juego, participación y disfrute en un entorno seguro y amigable. La iniciativa refleja la voluntad de la gestión de acompañar el crecimiento de las infancias en un contexto de alegría, inclusión y comunidad.

En definitiva, estas propuestas para el mes de agosto buscan consolidar a Río Grande como una ciudad que celebra y cuida a sus niños y niñas, promoviendo valores de participación, cultura y felicidad en cada barrio donde se realicen las kermesses. La invitación está hecha a toda la comunidad para que se sume a esta fiesta de colores, sonidos y sonrisas que llena de esperanza y alegría a toda la ciudad.