Río Grande celebró la Serenata Estudiantil con más de 1100 jóvenes

La Municipalidad de Río Grande cerró con éxito la Serenata Estudiantil 2025, un evento que reunió a más de mil estudiantes en un clima de alegría

Río Grande celebró la Serenata Estudiantil con más de 1100 jóvenes

La Municipalidad de Río Grande cerró con éxito la Serenata Estudiantil 2025, un evento que reunió a más de mil estudiantes en un clima de alegría y seguridad.

La Municipalidad de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, culminó con gran éxito la edición 2025 de la tradicional Serenata Estudiantil, una celebración emblemática que cada año congrega a las y los jóvenes en un marco de alegría, música y convivencia responsable. Durante cuatro noches consecutivas, el Cono de Sombras se convirtió en el epicentro de la vida juvenil de la ciudad, ofreciendo un espectáculo de propuestas artísticas, recreativas y de cuidado que fortalecen el sentido de comunidad y participación entre los adolescentes y jóvenes riograndenses.

Imagen relacionada

Participación masiva y ambiente festivo

En esta edición, participaron aproximadamente 1125 estudiantes del último año del nivel secundario, consolidando una vez más la importancia de esta celebración como espacio de encuentro y disfrute para la juventud local. La organización del evento, que combinó color, energía y variedad temática, fue clave para garantizar el éxito. Los temas elegidos para cada noche —Argentina, Neón, 2000 y Disfraces— llenaron de vitalidad el predio del Cono de Sombras, donde no faltaron la música en vivo, el ritmo de 13 DJ’s y animadores locales que aportaron dinamismo y diversión a cada jornada.

Imagen relacionada

Espacios de inclusión y seguridad

El evento no solo destacó por su carácter festivo sino también por la fuerte apuesta a la seguridad y el cuidado de los participantes. Se implementaron diversos dispositivos y espacios pensados para promover una experiencia segura y saludable. Entre ellos, la Carpa Gamer, un espacio dedicado a los videojuegos y la cultura digital, y un sector de seguridad vial en alianza con TotalEnergies y el Programa VÍA, que promovieron la conciencia y prevención en materia de tránsito. Además, se instalaron puntos de hidratación y salud, atendidos por profesionales, y el Punto Violeta de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, que brindó asistencia en cuestiones de género y prevención de violencias.

El operativo de seguridad estuvo liderado por Defensa Civil en coordinación con las fuerzas policiales, personal de tránsito, promotores territoriales y equipos de admisión y permanencia, quienes trabajaron en conjunto para garantizar una noche sin incidentes y con total normalidad. La presencia de cámaras de vigilancia y un protocolo de seguridad riguroso fueron fundamentales para mantener el orden y prevenir cualquier situación adversa.

Imagen relacionada

Declaraciones y mirada al futuro

La subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, remarcó la importancia de la responsabilidad y el compromiso de los jóvenes durante las noches de celebración. “Vivimos cuatro noches donde las juventudes pudieron disfrutar, divertirse y celebrar con responsabilidad. Cada jornada se desarrolló con total normalidad, gracias al esfuerzo conjunto de todos los equipos que trabajaron para garantizar la seguridad y el cuidado de los y las estudiantes. La implementación del protocolo y el sistema de cámaras de vigilancia permitió que todo fluyera de manera ordenada y segura, consolidando una celebración que cada año crece y se disfruta más”, afirmó.

Asimismo, destacó el comportamiento respetuoso de los jóvenes, quienes acompañaron las normas de convivencia y las medidas de seguridad, contribuyendo a fortalecer estos espacios de encuentro. “Este resultado nos motiva a seguir fortaleciendo estos espacios, donde el disfrute y la prevención van de la mano”, agregó la funcionaria.

Imagen relacionada

Consolidando una tradición que promueve el cuidado y la recreación

De esta manera, Río Grande reafirma su compromiso con las juventudes, ofreciendo un espacio de celebración que combina diversión, cultura, respeto y cuidado. La Serenata Estudiantil no solo representa una oportunidad para que los estudiantes compartan momentos memorables, sino que también refleja el trabajo conjunto de las instituciones municipales, las fuerzas de seguridad y los propios jóvenes en pos de un evento que promueve valores de responsabilidad y convivencia armoniosa.

Este tipo de actividades fortalecen el sentido de pertenencia y participación ciudadana, y consolidan a Río Grande como una ciudad que apuesta a la inclusión, el entretenimiento sano y la protección de sus adolescentes y jóvenes en un marco de respeto y colaboración.