Río Grande certifica a más de 600 en formación sobre neurodesarrollo

Más de 600 profesionales y docentes de Río Grande se capacitaron en neurodesarrollo, fortaleciendo la atención y educación en la primera infancia

Río Grande certifica a más de 600 en formación sobre neurodesarrollo

Más de 600 profesionales y docentes de Río Grande se capacitaron en neurodesarrollo, fortaleciendo la atención y educación en la primera infancia.

Río Grande continúa consolidándose como referente en políticas públicas que priorizan el bienestar y desarrollo de las infancias, mediante programas de formación especializados. En esta oportunidad, más de 600 integrantes de la comunidad educativa, personal de salud y profesionales vinculados a la atención infantil lograron su certificación en el marco del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo, impulsado desde el Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud. Este logro refleja el compromiso de la gestión del intendente Martín Perez por promover un enfoque integral y actualizado en la atención y educación de las niñas y niños fueguinos.

Imagen relacionada

Importancia de la capacitación sobre neurodesarrollo en río grande

El programa, diseñado con un fuerte enfoque en la inclusión y la formación de calidad, logró captar la atención de más de 600 participantes que completaron todas las instancias del proceso y aprobaron el examen final, obteniendo su respectivo certificado. La iniciativa busca fortalecer las herramientas pedagógicas, terapéuticas y de acompañamiento para quienes trabajan en primera línea con las infancias, garantizando así una intervención más sensible, respetuosa y centrada en la singularidad de cada niño y niña. La capacitación fue un paso clave para promover prácticas más inclusivas y garantizar derechos en el marco de la primera infancia y la educación primaria en toda la provincia.

Contenido y estructura de la formación

El programa se articuló en cuatro encuentros temáticos, cada uno con un enfoque distinto pero complementario, que abordaron aspectos fundamentales del neurodesarrollo infantil desde una perspectiva inclusiva y multidisciplinaria. La propuesta incluyó:

- “Comprendiendo el TDAH en el ámbito escolar”: orientado a entender las características y necesidades de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

- “Una mirada integral desde la pediatría del desarrollo en la infancia”: que promueve la comprensión de los procesos normales y las desviaciones en el desarrollo infantil.

- “Hablemos sobre el perfil de funcionamiento”: destinado a analizar las capacidades y dificultades específicas de cada niño para adaptar las prácticas pedagógicas.

- “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar”: dedicado a entender el Trastorno del Espectro Autista y cómo acompañar a las infancias con este diagnóstico en contextos educativos.

El cierre de la formación estuvo a cargo del Licenciado Nicolás Cataldo, neuropsicólogo con especialización en trayectorias escolares diversas, quien aportó herramientas y estrategias para promover prácticas educativas sensibles y respetuosas, centradas en la diversidad y la particularidad de cada infante.

Próximos pasos y futuras ediciones

Es importante destacar que esta propuesta formativa cuenta con una resolución ministerial en trámite que facilitará la continuidad y expansión del programa, permitiendo que cada vez más profesionales y agentes comunitarios puedan acceder a conocimientos actualizados en neurodesarrollo infantil. La alta participación y el interés demostrado por la comunidad fueguina motivan al Municipio de Río Grande a seguir fortaleciendo estas iniciativas que promueven un abordaje integral y preventivo en la atención a las infancias.

Desde la gestión del intendente Martín Perez, se reafirma el compromiso con políticas públicas que priorizan la atención temprana, la inclusión y el respeto por la diversidad en los entornos educativos y sociales. La visión del municipio apunta a construir espacios donde cada niña y niño pueda desarrollarse en condiciones de igualdad, con acompañamiento profesional y una mirada empática que valore sus singularidades.

En conclusión, la capacitación sobre neurodesarrollo en Río Grande no solo representó una oportunidad de formación para cientos de profesionales, sino que también consolidó un modelo de intervención que apuesta por la inclusión, el respeto y la calidad en la atención a las infancias, pilares fundamentales para el crecimiento y el bienestar de toda la comunidad.