Río Grande cierra con éxito el programa “Reciclá y Viajá”
La ciudad culminó el programa ecológico con más de 14.300 kg de plásticos y 1.050 kg de latas recolectadas por colegios locales.
La ciudad culminó el programa ecológico con más de 14.300 kg de plásticos y 1.050 kg de latas recolectadas por colegios locales.
Río Grande cierra otra edición exitosa del programa ecológico “Reciclá y Viajá”, una iniciativa que busca promover la conciencia ambiental entre las juventudes y fortalecer la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente. La actividad culminó con los pesajes finales en el gimnasio Juan Manuel de Rosas, donde 12 colegios de la ciudad llevaron adelante la recolección de botellas de plástico y latas, evidenciando el compromiso de la comunidad educativa en la lucha contra la contaminación y en pos de una ciudad más sustentable.

Pesajes finales y premiación
El pasado sábado, en un acto que convocó a docentes, estudiantes y familias, se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”. En dicha jornada, se pesaron los materiales recolectados por cada colegio participante, con el objetivo de determinar quiénes lograron la mayor cantidad de residuos reciclables. La expectativa por conocer a los ganadores crece, ya que los resultados se darán a conocer el próximo domingo 21 de septiembre, en el marco del cierre del Mes de las Juventudes. La ceremonia se llevará a cabo en el Espacio Joven AGP, ubicado en O’Higgins 791, en un horario de 17 a 21 horas, donde se entregarán reconocimientos a los colegios y se celebrará el compromiso de los jóvenes con el medio ambiente.

Resultados y logros del programa
Gracias a la dedicación y esfuerzo de los alumnos y sus familias, Río Grande logró retirar de la vía pública y espacios públicos más de 14.300 kilogramos de plásticos y 1.050 kilogramos de latas, una cifra que refleja el impacto positivo del programa. La subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, expresó su satisfacción por los resultados y afirmó que “esto demuestra que, si trabajamos en conjunto, podemos hacer de Río Grande una ciudad más limpia y sustentable”. Además, resaltó que el compromiso de las juventudes es fundamental para promover cambios ambientales en la comunidad y cumplir con la visión del intendente de cuidar cada día más nuestro entorno.
El papel de la juventud y el municipio
El programa “Reciclá y Viajá” no solo fomenta la separación y recolección de residuos, sino que también fortalece la conciencia ecológica entre los jóvenes. La iniciativa forma parte de una política municipal que busca involucrar a la comunidad en acciones concretas para reducir la huella ecológica y promover hábitos responsables. El Municipio de Río Grande continúa impulsando distintas actividades y campañas educativas que refuercen la importancia del reciclaje y el cuidado del ambiente, en línea con los objetivos nacionales e internacionales de sustentabilidad.
La importancia de la participación ciudadana
Este tipo de programas ejemplifica cómo la participación activa de las juventudes puede marcar la diferencia en la gestión ambiental. La colaboración de colegios, familias y autoridades demuestra que, con compromiso y organización, es posible transformar la ciudad en un lugar más saludable y respetuoso del ecosistema. La próxima semana, en el cierre del Mes de las Juventudes, Río Grande reafirmará su compromiso con el medio ambiente y motivará a las nuevas generaciones a seguir sumando esfuerzos para construir un futuro más sustentable.
El programa “Reciclá y Viajá” continúa siendo un ejemplo de cómo las acciones concretas pueden generar cambios significativos en la comunidad, promoviendo una cultura de reciclaje y responsabilidad ambiental que trasciende en el tiempo y en la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno.