Río Grande cierra su cruzada solidaria con amor y unidad

La ciudad de Río Grande culmina la campaña solidaria “Lazos Comunitarios”, reforzando el compromiso y la solidaridad en tiempos difíciles.

Río Grande cierra su cruzada solidaria con amor y unidad

La ciudad de Río Grande culmina la campaña solidaria “Lazos Comunitarios”, reforzando el compromiso y la solidaridad en tiempos difíciles.

Río Grande, en su 104° aniversario, se destacó una vez más por mostrar su espíritu de comunidad y solidaridad a través de la culminación de la cruzada benéfica “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario en conjunto con el sector privado, organizaciones civiles, fundaciones y comercios locales, refleja los valores de unidad y compromiso que caracterizan a los habitantes de esta pujante ciudad del sur argentino. La campaña, bajo el lema “Río Grande Solidaria: Corazones en Acción”, tuvo como finalidad brindar apoyo a quienes más sufren las inclemencias del invierno y las dificultades sociales, fortaleciendo así el tejido comunitario.

Imagen relacionada

El cierre y la distribución de donaciones

El acto de cierre de la cruzada solidaria se realizó en la Parroquia Sagrada Familia, donde tuvo lugar una jornada de voluntariado destinada a clasificar y organizar todas las donaciones recibidas. Los vecinos y vecinas de Río Grande aportaron con ropa, mantas, calzado y otros artículos esenciales para afrontar la temporada invernal. La organización Cáritas, reconocida por su trabajo humanitario, será la encargada de distribuir estas donaciones a las familias que más lo necesitan, garantizando que el esfuerzo conjunto tenga un impacto real en la comunidad.

Imagen relacionada

La importancia de la solidaridad y el trabajo en red

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, expresó su satisfacción por el éxito de la campaña y resaltó la importancia del espíritu solidario que une a los riograndenses: “La campaña ‘Abrigando Corazones’ es un ejemplo claro de cómo la unión y la generosidad de nuestra comunidad pueden generar cambios positivos. Gracias al compromiso de todos, logramos demostrar que la acción colectiva puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes enfrentan adversidades en un contexto económico difícil”. La funcionaria también agradeció a todas las organizaciones, fundaciones, comercios y vecinos que colaboraron con su tiempo y recursos, asegurando que la solidaridad sea una herramienta poderosa para fortalecer los lazos sociales.

Imagen relacionada

La fortaleza de la comunidad riograndense

El espíritu solidario que caracteriza a Río Grande se reflejó una vez más en esta cruzada, que no solo buscó brindar ayuda material, sino también fortalecer los vínculos de empatía y compromiso social. La acción conjunta entre el Estado municipal, organizaciones civiles y el sector privado evidencia la capacidad de la comunidad para unirse en pos del bienestar colectivo. La campaña “Lazos Comunitarios” reafirmó la importancia de construir redes de apoyo sólidas y duraderas, que sean capaces de afrontar desafíos sociales y promover una comunidad más inclusiva y solidaria.

Auspiciantes y colaboradores

El éxito de esta iniciativa fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones que acompañaron con entusiasmo y compromiso. Participaron organizaciones como la Fundación Mirgor, OSDE, Fundación DAR-CONIN, Rotary Club Río Grande y Rotary Club Isla Grande, además de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro AMAR, la Facultad Regional Tierra del Fuego – UTN, Del Vestidor, Printech Patagonia, Cáritas y la Parroquia Sagrada Familia. La colaboración de estos actores demuestra la voluntad de la ciudad de Río Grande por potenciar acciones que aporten al bienestar social y fomenten una cultura de solidaridad activa.

Conclusión

Río Grande se muestra una vez más como un ejemplo de cómo la cooperación y el compromiso comunitario pueden transformar vidas. La cruzada “Lazos Comunitarios, abrigando corazones” no solo entregó donaciones, sino que también reforzó la idea de que una comunidad unida puede afrontar con esperanza y amor los tiempos difíciles. La iniciativa reafirma el compromiso del Municipio y de todos los actores involucrados de seguir trabajando en acciones que promuevan la inclusión, el cuidado y el apoyo mutuo, pilares fundamentales para el crecimiento social de la ciudad.