Río Grande conmemoró el 204° aniversario de Güemes

La ciudad de Río Grande recordó a Güemes en un acto oficial por el Día de la Libertad Latinoamericana, destacando su rol en la independencia.

Río Grande conmemoró el 204° aniversario de Güemes

La ciudad de Río Grande recordó a Güemes en un acto oficial por el Día de la Libertad Latinoamericana, destacando su rol en la independencia.

Río Grande se sumó a la conmemoración del 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, una de las figuras más emblemáticas en la lucha por la independencia argentina. La ceremonia se realizó este martes en el Monumento ubicado en la intersección de la Avenida San Martín y las Islas Malvinas, y fue organizada por la Asociación de Residentes Salteños, con el objetivo de honrar el legado de uno de los próceres más relevantes de la historia nacional.

La presencia institucional en el acto fue significativa, con la participación del municipio local a través del subsecretario de Asuntos Políticos y Legislativos, José "Nato" Ojeda, y el director de Presentaciones Oficiales, Pablo Llancapani. Ambos representantes reafirmaron el compromiso del municipio con la memoria histórica y los valores que Güemes simboliza para los argentinos.

Imagen relacionada

Homenaje a güemes y su legado histórico

El acto sirvió para recordar la figura del General Güemes, un militar salteño que jugó un papel crucial en la resistencia contra las invasiones inglesas y en la defensa de la soberanía nacional durante los primeros años de nuestra independencia. Su liderazgo en la región del norte, especialmente en la lucha contra las fuerzas realistas, consolidó su lugar en la historia argentina como un símbolo de resistencia y patriotismo.

Durante la ceremonia, se realizaron ofrendas florales y se entonaron canciones patrióticas, en un marco de respeto y reconocimiento hacia su figura. La conmemoración también buscó fortalecer el sentido de identidad y pertenencia en las nuevas generaciones, resaltando la importancia de mantener viva la memoria de quienes lucharon por la libertad del país.

Día de la libertad latinoamericana y su significado

El acto coincidió con el Día de la Libertad Latinoamericana, una fecha que rememora los procesos de emancipación y la lucha contra las dictaduras y opresiones en la región. La conmemoración en Río Grande se enmarca en un contexto de reivindicación de los valores democráticos y los derechos humanos, promoviendo la reflexión sobre los desafíos actuales en la búsqueda de una sociedad más justa y soberana.

Este día también invita a repensar el papel de los próceres y líderes históricos en la consolidación de la libertad y soberanía de los pueblos latinoamericanos, así como a fortalecer la memoria colectiva en la lucha por la autodeterminación y el desarrollo.

Compromiso del municipio y la comunidad

Desde el Municipio de Río Grande, la participación en este acto simboliza el compromiso con la preservación de la historia y los valores patrióticos. La presencia de las autoridades municipales refuerza la importancia de mantener vivo el legado de Güemes y otros próceres, en un momento donde la historia y la identidad nacional son fundamentales para el fortalecimiento de la comunidad.

Además, la organización del evento por parte de la Asociación de Residentes Salteños refleja la unión y el compromiso de diferentes actores sociales en la promoción de la memoria histórica y el respeto por los símbolos patrios. La participación activa de la comunidad en estas conmemoraciones ayuda a consolidar un sentido de pertenencia y orgullo nacional.

En definitiva, Río Grande reafirmó su compromiso con la historia y la cultura nacional, recordando a Güemes como un símbolo de resistencia, libertad y soberanía que inspira a las generaciones actuales y futuras a seguir defendiendo los valores que construyeron la nación argentina.