Río Grande, epicentro del futsal nacional
La ciudad fue sede del primer Torneo Nacional de Futsal AFA Sub 13 y Sub 15, con equipos de todo el país y el apoyo del Municipio local.

La ciudad fue sede del primer Torneo Nacional de Futsal AFA Sub 13 y Sub 15, con equipos de todo el país y el apoyo del Municipio local.
Río Grande se consolidó como la capital del futsal en Argentina al convertirse en sede del primer Torneo Nacional de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en las categorías Sub 13 y Sub 15. Durante cuatro jornadas intensas, la ciudad del extremo sur argentino no solo recibió a equipos de diferentes puntos del país, sino que también reafirmó su liderazgo en la promoción y el desarrollo de esta disciplina deportiva, que combina habilidades técnicas, trabajo en equipo y valores sociales.

El torneo como impulso al desarrollo del futsal
El evento, llevado a cabo en las instalaciones del gimnasio municipal de la Margen Sur y la Fortaleza Verde, contó con la participación de clubes de distintas provincias que llegaron con la ilusión de dejar su huella en esta competencia de alto nivel. La organización estuvo a cargo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo del Municipio de Río Grande, que brindó todos los recursos necesarios para garantizar el éxito del certamen. La presencia de personal capacitado, espacios adecuados y una logística cuidada permitieron que las jornadas transcurran con normalidad y en un marco de camaradería y respeto.
Este torneo no solo fue una competencia deportiva, sino también una plataforma que fomenta la integración social, el respeto por las reglas y el compromiso de los jóvenes deportistas con sus clubes y sus comunidades. La organización y el apoyo institucional demostraron que Río Grande apuesta por el deporte como herramienta de inclusión y crecimiento humano.

Resultados y campeones del torneo
En la categoría Sub 13, la final fue vibrante y emotiva. Boxing Club de Río Gallegos se consagró campeón tras vencer a Metalúrgico de Río Grande por 7 a 5 en un encuentro que mantuvo en vilo a los espectadores hasta el último minuto. La victoria de los santacruceños evidenció la calidad y el potencial de los equipos de la región, además de destacar la importancia de las categorías formativas en la estructura del futsal nacional.
Por otro lado, en la división Sub 15, el club local Camioneros logró coronarse campeón tras derrotar a Comercio de Ushuaia por 5 a 1. La actuación del equipo riograndense fue destacada, y su rendimiento durante toda la competencia reflejó el trabajo serio y la preparación que viene realizando en los últimos tiempos. La entrega de premios contó con la presencia de autoridades deportivas, dirigentes y representantes de los clubes participantes, en un acto que cerró con una instancia de reconocimiento y gratitud.

Voces y testimonios de los organizadores y autoridades
Durante la ceremonia de premiación, el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, expresó: “Más allá de lo deportivo, este torneo fue una construcción de comunidad, que es lo que buscamos cuando alzamos la bandera del deporte en nuestra ciudad”. Sus palabras reflejaron el compromiso de Río Grande con la promoción de actividades que unen a las familias y fomentan valores positivos en los jóvenes.
El subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, también destacó el esfuerzo colectivo: “Valoramos profundamente el esfuerzo de los equipos y de las familias que llegaron desde distintos puntos del país. Sabemos lo que implica representar a Río Grande y agradecemos a la Liga y a Guillermo Vargas por confiar en nuestro municipio para realizar estos torneos, que fortalecen el deporte formativo y la identidad local”.
Por su parte, Marcelo González, presidente de la Liga Ushuaiense de Fútbol y referente del Consejo Federal de Futsal, añadió: “Desde nuestro lugar, luchamos mucho para que estos torneos sean una realidad y que las categorías menores tengan su espacio de competencia. Gracias a la hospitalidad de Río Grande, podemos afirmar que esta ciudad se ha convertido en la verdadera capital nacional del futsal”.

Río grande, la capital del deporte en el extremo sur
De esta manera, Río Grande continúa posicionándose como un referente del deporte en Argentina, promoviendo eventos de alcance federal que fortalecen los vínculos sociales y deportivos en toda la comunidad. La ciudad del sur argentino demuestra que con organización, compromiso y apoyo institucional, es posible impulsar el crecimiento de disciplinas que generan inclusión y orgullo local. La celebración de este torneo marca un paso más en esa dirección y proyecta a Río Grande como escenario ideal para futuras competencias nacionales.
