Río Grande: fin de semana con tecnología y juventud
La ciudad ofrece eventos de innovación, juventud y comercio, con congresos, exposiciones y actividades recreativas para toda la comunidad.
La ciudad ofrece eventos de innovación, juventud y comercio, con congresos, exposiciones y actividades recreativas para toda la comunidad.
Río Grande se prepara para un intenso fin de semana lleno de propuestas que promueven el desarrollo, la innovación y la integración social. La gestión del intendente Martín Perez continúa impulsando espacios que fomentan la participación vecinal, el emprendedurismo y el acceso a tecnologías de vanguardia, consolidando así un calendario de actividades abiertas y gratuitas para todos los sectores de la comunidad. Desde el viernes 5 hasta el domingo 7 de septiembre, el Polideportivo Carlos Margalot será el epicentro de eventos que combinan conocimiento, ocio y oportunidades de compra, con la finalidad de fortalecer el arraigo y la calidad de vida de las y los habitantes de Río Grande.

Congreso nacional de industrias tecnológicas y expo it 2025
El viernes 5 de septiembre marcará el inicio de una serie de propuestas con el acto de apertura del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas. Se trata de un encuentro de referencia que reunirá a especialistas y referentes nacionales en ámbitos como la educación, la innovación y la soberanía tecnológica. Las disertaciones, abiertas a la comunidad, buscarán promover el intercambio de conocimientos y experiencias que impulsen el crecimiento del sector tecnológico en Argentina.
Simultáneamente, en el Anexo del Polideportivo, tendrá lugar la Expo IT 2025, un espacio que invita a la comunidad a acercarse a la innovación y la economía del conocimiento. Con stands interactivos y experiencias inmersivas, los visitantes podrán conocer los últimos desarrollos tecnológicos realizados por empresas locales, además de participar en charlas y talleres que promoverán la alfabetización digital y el uso de nuevas tecnologías. La expo será un punto de encuentro para estudiantes, docentes y público en general, con actividades diseñadas para potenciar el interés en el sector tecnológico.

Workshops y actividades educativas
Dentro de la programación del viernes, se destacarán dos workshops destinados a acercar las tecnologías aplicadas a diferentes ámbitos. El primero, “Tecnologías inmersivas aplicadas a procesos industriales”, a cargo del emprendedor Federico Ledesma, brindará herramientas prácticas para comprender cómo la realidad virtual y aumentada están transformando la producción y la capacitación laboral.
Por otra parte, “Fabricar el futuro: introducción a la impresión 3D”, será dictado por el equipo de Nexo, una propuesta que culminará con el sorteo de una impresora 3D para los asistentes, incentivando así la participación y el interés por las nuevas formas de fabricación digital. Estas actividades buscan promover la innovación en la educación y la industria, además de impulsar el espíritu emprendedor en diferentes edades.

Juventudes, emprendimientos y recreación
El sábado, en el gimnasio principal del polideportivo, se llevará a cabo la 5° Expo Juventudes, un evento que ya se convirtió en un clásico de la agenda de Río Grande. De 11 a 20 horas, las y los jóvenes podrán recorrer stands con emprendimientos de diversos rubros, desde tecnología y arte hasta alimentación y moda. Además, se ofrecerán clases abiertas y gratuitas de cocina, bartender, skincare, automaquillaje y percusión, pensadas para fortalecer habilidades y fomentar la creatividad entre los asistentes. La jornada también contará con cortes solidarios y música en vivo, generando un ambiente de encuentro y festejo para toda la familia. La Expo continuará el domingo en el mismo horario, consolidando así un espacio de participación activa para las juventudes riograndenses.

El mercado en tu barrio y comercio local
El domingo, en el mismo horario, en el Anexo del Polideportivo, tendrá lugar una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”. Esta iniciativa busca acercar a los vecinos productos frescos y de calidad a precios accesibles, fortaleciendo el comercio local y promoviendo el consumo responsable. Los puestos ofrecerán variedad en carnes, verduras, pollo, artículos de limpieza y otros productos esenciales, con la finalidad de facilitar la compra diaria en un espacio cercano, seguro y amigable.

Conclusión: una programa completo para toda la comunidad
De esta manera, Río Grande demuestra su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, poniendo a disposición un calendario de actividades que combina formación, recreación, participación social y promoción del comercio local. La gestión municipal continúa trabajando en la construcción de una ciudad más inclusiva, innovadora y activa, donde la cultura, la tecnología y el espíritu emprendedor se entrelacen para potenciar la calidad de vida de sus habitantes.