Río Grande fue sede de las finales del Torneo Clausura de Handball

La ciudad fue escenario de las definiciones del Torneo Clausura, con partidos emocionantes y apoyo institucional que impulsa el handball provinci

Río Grande fue sede de las finales del Torneo Clausura de Handball

La ciudad fue escenario de las definiciones del Torneo Clausura, con partidos emocionantes y apoyo institucional que impulsa el handball provincial.

Río Grande fue testigo de un evento deportivo que reunió a los mejores exponentes del handball en la provincia, consolidando su rol como escenario clave en la promoción y crecimiento de esta disciplina en Tierra del Fuego. El pasado domingo, en el Gimnasio Margen Sur, se llevaron a cabo las finales del Torneo Clausura, organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego y respaldado firmemente por el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes. La jornada fue un ejemplo de la articulación entre instituciones públicas y la comunidad deportiva, que trabaja en pos del desarrollo integral del handball en toda la provincia.

Imagen relacionada

Del evento y su importancia

Las finales del Torneo Clausura marcaron un cierre emotivo para la segunda mitad del año deportivo, consolidando a Río Grande como epicentro de la competencia provincial. El evento, que contó con la presencia de deportistas, entrenadores, familiares y vecinos, se realizó en un espacio emblemático para la comunidad local, el Gimnasio Margen Sur, que una vez más demostró ser un punto de encuentro deportivo y social. La jornada sirvió para potenciar la visibilidad del handball y promover la participación activa de distintos grupos etarios, tanto en la modalidad masculina como femenina.

Imagen relacionada

San martín y real madrid, campeones del torneo clausura

En la categoría masculina, la final fue un vibrante enfrentamiento que coronó a San Martín como campeón tras vencer en la serie al mejor de tres partidos a Real Madrid, otro equipo de Río Grande. En el segundo encuentro, San Martín logró una victoria contundente, con un resultado de 45 a 28, asegurando así su título y dejando en evidencia el crecimiento técnico y físico de sus jugadores. Por su parte, en la rama femenina, Real Madrid se consagró campeón tras derrotar a Los Cuervos del Fin del Mundo, un equipo proveniente de Ushuaia, por 37 a 30. Este resultado refleja la calidad y competitividad que ha alcanzado la disciplina en la región, además de fortalecer la presencia del handball entre las mujeres en Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

El aporte municipal y su impacto en la disciplina

El respaldo del Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes ha sido fundamental para el desarrollo sostenido del handball en la provincia. La colaboración con la Comisión de Handball TDF ha permitido la organización de torneos, la formación de entrenadores, la creación de espacios de entrenamiento y la realización de eventos que fomentan la participación de jóvenes y adultos. La presencia del Estado en estas finales refuerza el compromiso de promover el deporte federado, impulsar la inclusión social y fortalecer los vínculos institucionales que favorecen el crecimiento de disciplinas como el handball, que hoy cuenta con una comunidad cada vez más consolidada y en expansión en toda Tierra del Fuego.

Cierre y futuros proyectos

Tras la entrega de premios y reconocimientos, el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, expresó su satisfacción por la organización y participación en las finales. Radwanitzer destacó la importancia de seguir impulsando el handball, generando espacios de encuentro y competencia que contribuyen al desarrollo integral de los deportistas y a la promoción de valores como el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo. La continuidad de estos eventos y la inversión en infraestructura deportiva son pasos fundamentales para fortalecer aún más el handball en Río Grande y toda la provincia, con miras a futuras competencias provinciales y nacionales que sigan poniendo a Tierra del Fuego en el mapa del deporte nacional.