Río Grande fue sede del histórico Nacional de hockey pista
La ciudad fueguina albergó el Campeonato Argentino de Selecciones de hockey pista, con 16 equipos y reconocimientos para jugadores y árbitros.
La ciudad fueguina albergó el Campeonato Argentino de Selecciones de hockey pista, con 16 equipos y reconocimientos para jugadores y árbitros.
Río Grande, en Tierra del Fuego, vivió uno de los eventos deportivos más destacados de su historia reciente: el final del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores y Sub-19 de hockey pista. La competencia, que reunió a 16 selecciones de distintas provincias argentinas, marcó un hito para la ciudad y la provincia, no solo por la magnitud del torneo, sino también por el impacto que generó en la comunidad deportiva y en la promoción del hockey en la región. La jornada culminó con partidos decisivos en el Polideportivo María Auxiliadora, donde se coronaron campeones y se entregaron distinciones a jugadores, árbitros y colaboradores, consolidando así un evento que quedará en la memoria de todos los presentes.

Un evento histórico para rió grande y tierra del fuego
El Campeonato Argentino de Selecciones de hockey pista en su edición 2023 representó un logro importante para Río Grande y Tierra del Fuego, ya que por primera vez en la historia local se realizó un torneo de esta magnitud con participación nacional. La presencia de 16 selecciones de diferentes regiones del país, incluyendo provincias como Santa Cruz, Río Negro, Chubut y Buenos Aires, reflejó el crecimiento y la consolidación del hockey pista en la región patagónica. La organización, a cargo del Gobierno provincial y la Federación de Hockey Tierra del Fuego, fue destacada por su eficiencia y atención al detalle, permitiendo que los encuentros se desarrollaran con total normalidad y entusiasmo.

Resultados y reconocimientos destacados
En cuanto a los resultados deportivos, Tierra del Fuego logró coronarse en la categoría femenina Sub-19, un logro que llena de orgullo a la comunidad local. En la categoría mayor de caballeros, la selección santacruceña se consagró campeona, mientras que en la rama femenina los equipos de Santa Cruz también se llevaron el primer puesto. Tierra del Fuego, en tanto, finalizó en segundo lugar en la división masculina y en tercer puesto en la categoría femenina, evidenciando el nivel competitivo alcanzado por los equipos fueguinos.
Además de los campeones, se entregaron distinciones a jugadores destacados, árbitros y colaboradores que aportaron su esfuerzo para que el torneo fuera un éxito. La presidenta de la Federación de Hockey Tierra del Fuego, Delia Fresone, expresó su agradecimiento y destacó la importancia de haber podido organizar un evento de esta magnitud, resaltando el apoyo brindado por la Secretaría de Deportes provincial. La presencia de autoridades como el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y otros funcionarios, reflejó el compromiso del Estado con el deporte y el desarrollo regional.

La importancia del deporte y el futuro del hockey pista en la región
Este torneo no solo sirvió para demostrar el talento y la pasión por el hockey pista en Tierra del Fuego, sino que también sentó las bases para seguir potenciando esta disciplina en la Patagonia. La participación de equipos de distintas provincias y la organización del evento permitieron fortalecer la identidad regional en el deporte, además de promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.
El éxito de esta competencia dejó en claro que Río Grande y Tierra del Fuego están en condiciones de seguir siendo escenarios de eventos deportivos de alto nivel, que aportan no solo al crecimiento del hockey pista, sino también al desarrollo social y turístico de la zona. La experiencia adquirida y el reconocimiento obtenido motivan a las instituciones locales a seguir apostando por la organización de futuras competencias que potencien aún más la presencia del deporte en la región.
En definitiva, el Nacional de hockey pista en Río Grande fue mucho más que un torneo: fue un símbolo del crecimiento deportivo, el compromiso institucional y la pasión por el deporte en Tierra del Fuego, que seguramente dejará huella en la historia deportiva provincial y nacional.










