Río Grande: Gran Encuentro de Artes Marciales Mixtas
Se realizó la tercera edición de la DDC TDF en Río Grande, con participación regional e internacional, y respaldo del Gobierno provincial.

Se realizó la tercera edición de la DDC TDF en Río Grande, con participación regional e internacional, y respaldo del Gobierno provincial.
La ciudad de Río Grande fue escenario de un evento deportivo de gran relevancia en el ámbito de las artes marciales y los deportes de combate, al celebrarse la tercera edición de la Disciplinas de Deporte de Combate Tierra del Fuego (DDC TDF). Con el respaldo activo del Gobierno Provincial, esta competencia congregó a destacados luchadores, academias y escuelas que practican disciplinas como Kickboxing, MMA y Jiu Jitsu, fortaleciendo así la presencia y el crecimiento de estos deportes en la región patagónica de Argentina y Chile.

Del evento y participantes destacados
La competencia se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2, en Río Grande, reuniendo a una numerosa delegación de deportistas y equipos de distintas localidades. La convocatoria incluyó a reconocidos equipos como Maidana Brothers, Auxinas JJ, Huerfanos FT, Albatros, Forajidos, Solum, Ladrillo Team, Team Domador, Fit Piana, Cohab, Irmaos Club, Bestia Team, Ronins y Frontal Dojo, provenientes tanto de Argentina como de Chile. La participación de estos equipos refleja la expansión de las disciplinas de combate en la región, además del interés internacional que despierta esta competencia.
Un aspecto destacado fue la participación especial de la artista urbana Hayami 2K, quien además de su faceta artística, aportó un toque cultural y motivacional a la jornada, siendo una de las figuras que aportan diversidad y energía al evento. La presencia de artistas y deportistas en un mismo escenario subraya la importancia de promover un ambiente de inclusión y promoción cultural en el deporte.

Apoyo y compromiso del gobierno provincial
Desde el Gobierno provincial, a través del secretario de Representación Política, Federico Giménez, se expresó un fuerte respaldo a este tipo de iniciativas. "Estas jornadas reflejan el compromiso del Estado con el desarrollo del deporte, especialmente en las disciplinas de artes marciales y combate, que requieren esfuerzo, disciplina y constancia. Celebramos estos encuentros que permiten a nuestros jóvenes talentos visibilizar su esfuerzo y seguir creciendo", afirmó Giménez.
Por su parte, el secretario de Deportes, Matías Runín, resaltó que el gobierno continúa apostando a la promoción de estas actividades. "Todos los recursos y la logística necesarios están a disposición para que estas disciplinas sigan creciendo en nuestra provincia. Estos eventos son fundamentales para el desarrollo de nuestros deportistas y para potenciar la presencia de las artes marciales en Tierra del Fuego", puntualizó.

El impulso a los deportes de combate en tierra del fuego
La realización de la DDC TDF en Río Grande no solo representa un logro deportivo, sino que también refleja una política activa de fomento y apoyo a las disciplinas de contacto en la provincia. La presencia de equipos regionales e internacionales, junto con el respaldo institucional, demuestra el interés de Tierra del Fuego por consolidar su presencia en el mapa de los deportes de combate en Argentina y en la región de la Patagonia.
Este tipo de encuentros generan un impacto positivo en la comunidad, promoviendo valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo, además de ofrecer una plataforma para que los jóvenes deportistas puedan mostrarse y potenciar sus carreras en el ámbito nacional e internacional. La continuidad de estas competencias será clave para seguir fortaleciendo la cultura de las artes marciales en Tierra del Fuego, consolidando a Río Grande como un referente en el deporte de combate en el sur del país.

Conclusión y perspectivas futuras
La tercera edición de la DDC TDF en Río Grande ha sido un éxito, consolidándose como un evento fundamental en el calendario deportivo de Tierra del Fuego. La participación regional e internacional, junto con el apoyo del Estado, garantizan que esta competencia siga creciendo y brindando oportunidades a los atletas locales y de la región patagónica.
El compromiso de las autoridades provinciales, sumado a la pasión y dedicación de los deportistas y entrenadores, augura un futuro prometedor para las disciplinas de artes marciales y deportes de combate en Tierra del Fuego. La continuidad de estas iniciativas será vital para fortalecer la identidad deportiva de la provincia y para seguir formando atletas de alto rendimiento que puedan representar a la región en escenarios nacionales e internacionales.
De esta manera, Río Grande continúa afirmándose como un polo de desarrollo en el deporte de combate, promoviendo el talento, la inclusión y la cultura deportiva en toda la provincia.






