Río Grande homenajea a San Martín con recorrido escolar
La ciudad realiza una actividad educativa y cultural en honor al General San Martín, involucrando a estudiantes, actores y caballos en una jornad

La ciudad realiza una actividad educativa y cultural en honor al General San Martín, involucrando a estudiantes, actores y caballos en una jornada memorable.
Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura y la educación patriótica mediante una innovadora propuesta que homenajea al General José de San Martín en el marco de su aniversario de fallecimiento. La iniciativa, impulsada por la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud del municipio, buscó acercar la historia del prócer a las infancias locales, combinando elementos educativos, culturales y participativos en una recorrida por diversas instituciones escolares de la ciudad.

Recorrida educativa en escuelas primarias
La actividad central consistió en un recorrido por varias escuelas primarias de Río Grande, en el que participó un actor caracterizado como San Martín, montado en un caballo. José Alazard interpretó al Libertador, realizando la emblemática Proclama de Chacabuco, que el prócer dirigió a sus soldados antes de la batalla que consolidó la independencia en la región. La propuesta tuvo como objetivo no solo celebrar el aniversario del fallecimiento del general, sino también promover la valoración de su legado en las futuras generaciones.
Participaron las escuelas N° 20 “Ángela Loij”, N° 21 “Provincias Unidas”, N° 32 “Iyú”, N° 8 “José de San Martín”, N° 35 “Jorge Luis Borges”, N° 27 “Kar-Yen”, N° 10 “Gral. Manuel Belgrano”, N° 19 “Primera Legislatura”, N° 7 “El abrazo de Maipú”, N° 14 “Solidaridad Latinoamericana” y la Escuela de Educación Media de Adultos (EMEI). La actividad se enmarcó en un trabajo conjunto con el Club de Campo “La Cimarrona”, que aporta los caballos Picazo y Enoc, utilizados de manera alternada para garantizar la seguridad y bienestar de los animales, en una muestra de respeto y cuidado hacia los caballos.

Una iniciativa con enfoque cultural y patriótico
La propuesta fue diseñada con la intención de fortalecer la identidad nacional y promover los valores de liderazgo, compromiso y patriotismo que encarna San Martín. La experiencia permitió a los niños y niñas conocer la historia de manera didáctica y participativa, vinculando la enseñanza formal con actividades culturales que despiertan interés y sentido de pertenencia en la comunidad educativa.
Bajo la dirección de Ariel Chilelli, la actividad contó con la colaboración en vestuario de Claudia Cozzolino y Kevin Romero, quienes aportaron elementos visuales que enriquecieron la puesta en escena y facilitaron la inmersión en la época del prócer. La participación de actores y caballos en un contexto escolar convirtió a la jornada en una experiencia memorable, que despertó entusiasmo y reflexión sobre la historia nacional.

Impacto y replicabilidad de la proyecto
Con una estimación de alrededor de 4.000 estudiantes alcanzados, esta iniciativa busca ampliar su alcance en futuras ediciones y continuar fortaleciendo la identidad argentina en las generaciones más jóvenes. La articulación entre el municipio y las instituciones educativas permite crear espacios de aprendizaje que combinan cultura, historia y comunidad, promoviendo valores cívicos esenciales para la formación ciudadana.
Cabe señalar que esta propuesta ya se ha implementado en otras provincias del país, adaptándose a las particularidades de cada comunidad. En Río Grande, se sumaron matices propios que enriquecieron aún más la experiencia, consolidando la actividad como un ejemplo de cómo la cultura y la educación pueden unirse para honrar a los próceres y fortalecer el sentido de pertenencia nacional.

Conclusión: un compromiso con la cultura y la educación
De esta manera, el Municipio de Río Grande continúa reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura argentina y la educación cívica. La iniciativa en honor a San Martín no solo es una celebración, sino también una oportunidad de acercar a las nuevas generaciones a los valores y enseñanzas que forjaron la historia de la Nación. La participación activa de actores, escuelas y comunidades demuestra que, con creatividad y compromiso, se pueden construir espacios de aprendizaje que dejan huella y fomentan el orgullo patrio en cada niño y niña.