Río Grande impulsa 200 escuelas deportivas para todos

El municipio de Río Grande fortalece la inclusión y el bienestar mediante la expansión de 200 escuelas deportivas en toda la ciudad.

Río Grande impulsa 200 escuelas deportivas para todos

El municipio de Río Grande fortalece la inclusión y el bienestar mediante la expansión de 200 escuelas deportivas en toda la ciudad.

Río Grande continúa consolidando su política de acceso al deporte, con un crecimiento sostenido que ya involucra a 200 escuelas deportivas distribuidas en 19 espacios municipales. La gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con la promoción de actividades físicas gratuitas y accesibles, dirigidas a niños, jóvenes y adultos mayores, con el objetivo de fomentar la inclusión social, la salud y el desarrollo comunitario en cada rincón de la ciudad.

Imagen relacionada

Ampliación y diversidad de la oferta deportiva

El plan de expansión deportiva en Río Grande contempla la implementación de nuevas propuestas que alcanzan a diferentes segmentos de la comunidad. Las actividades se desarrollan en espacios municipales equipados y adecuados para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes. La variedad de disciplinas que se promueven incluye básquet, handball, vóley, gimnasia artística y natación, entre otras. Esta diversidad busca responder a los intereses y necesidades de los vecinos, promoviendo hábitos saludables y la integración social.

Imagen relacionada

Jornadas y encuentros deportivos como estrategia de inclusión

En el marco de la política deportiva municipal, se organizaron múltiples jornadas y encuentros que reúnen a vecinos y vecinas en actividades grupales y formativas. Los eventos, realizados en diferentes clubes y centros deportivos, sirven para fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer espacios de participación activa. En particular, las competencias en básquet, handball, vóley y las clases en el Natatorio Municipal "Eva Perón" permitieron a los deportistas mostrar sus progresos y disfrutar de una experiencia enriquecedora, promoviendo la igualdad de oportunidades en el deporte.

Trabajo continuo y planificación municipal

Desde la Subsecretaría de Deportes, se trabaja de manera sostenida en la planificación, ejecución y seguimiento de cada disciplina. La directora de Deportes, Antonela Soto, resaltó que el enfoque principal es garantizar el acceso igualitario, promoviendo una cultura deportiva inclusiva y participativa. La inversión en infraestructura, capacitación y acompañamiento técnico son aspectos clave para sostener el crecimiento y mejorar la calidad de las actividades. La gestión busca que cada riograndense tenga la posibilidad de practicar deporte, no sólo como una actividad recreativa, sino como una herramienta fundamental para alcanzar el bienestar integral y fortalecer los lazos sociales.

Compromiso municipal con una ciudad más saludable y solidaria

El municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la salud pública y la inclusión social, promoviendo una ciudad más saludable y con mayores oportunidades. La expansión de las escuelas deportivas refleja una visión integral que prioriza la participación ciudadana y la promoción de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la solidaridad. Esta política deportiva busca transformar Río Grande en una comunidad donde todos tengan la posibilidad de acceder al deporte y disfrutar de sus beneficios, promoviendo así una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.

De esta manera, Río Grande se posiciona como una ciudad que apuesta a la inclusión, al deporte y a la participación activa de su gente, consolidando un modelo de gestión que prioriza el bienestar colectivo y el desarrollo humano.