RÍO GRANDE IMPULSA A SUS JÓVENES DEPORTISTAS URBANOS

El Municipio de Río Grande apoya a 5 jóvenes talentos de la Escuela Municipal de Deportes Urbanos, quienes representarán a Argentina en competenc

RÍO GRANDE IMPULSA A SUS JÓVENES DEPORTISTAS URBANOS

El Municipio de Río Grande apoya a 5 jóvenes talentos de la Escuela Municipal de Deportes Urbanos, quienes representarán a Argentina en competencias internacionales.

La formación y el entrenamiento en el Parque Municipal de Deportes Urbanos han permitido que estos deportistas desarrollen habilidades y alcancen niveles competitivos en torneos de renombre internacional.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE DEPORTES

Las Escuelas Municipales de Deportes Urbanos juegan un papel crucial en la inclusión y el crecimiento de los jóvenes en disciplinas como BMX Freestyle, Roller Freestyle, Escalada Deportiva, Scooter y Acrobacia Aérea. Gracias a la dedicación y el acompañamiento brindados, muchos atletas locales han logrado proyectarse tanto a nivel nacional como internacional.

El compromiso del Municipio con el deporte fomenta la práctica de estas actividades, generando un ambiente propicio para que los jóvenes se desarrollen y se integren al ámbito deportivo. Este apoyo no solo les brinda la oportunidad de competir, sino que también contribuye a su formación integral como personas.

Imagen relacionada

COMPETENCIAS INTERNACIONALES EN EL HORIZONTE

Los días 7 y 8 de junio, Río Grande estará presente en los Juegos Sudamericanos sobre Ruedas que se llevarán a cabo en Florianópolis, Brasil. Los representantes de la ciudad, Rihanna Ferreira, Natalí Rolón y Martina Pacheco Silva, competirán en Roller Freestyle, mientras que Benjamín Camino lo hará en Scooter Freestyle. Además, Alejo Sarmiento viajará a Francia los días 28 y 29 de mayo para participar en el prestigioso Campeonato FISE Montpellier, uno de los eventos más destacados de BMX Freestyle a nivel mundial.

Estos torneos son una excelente oportunidad para que los deportistas locales muestren su talento y habilidades en escenarios internacionales, consolidando la proyección del deporte urbano argentino.

RESPALDO INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO

Juan Pablo Schmit, presidente de la Unión de Bikers y Skaters de Tierra del Fuego, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Municipio y la comunidad en el apoyo a estos jóvenes deportistas. "Orgullosamente, como riograndenses, podemos decir que tenemos el parque cerrado más grande de Sudamérica y gratuito, lo que no sucede en otro lugar", afirmó Schmit. Este tipo de infraestructura no solo permite a los deportistas entrenar adecuadamente, sino que también invita a más jóvenes a acercarse al deporte.

El Municipio de Río Grande celebra estos logros, que son el resultado del esfuerzo y la dedicación de los atletas, enmarcados en una política pública que promueve el acceso, el desarrollo y la proyección del deporte urbano en la ciudad. Este enfoque integral busca garantizar que todos los jóvenes tengan la posibilidad de practicar deportes y alcanzar sus sueños.

UN PARQUE COMO ESPACIO DE INCLUSIÓN Y CRECIMIENTO

Desde su inauguración, el Parque Municipal de Deportes Urbanos se ha convertido en un espacio fundamental para la inclusión, la expresión y el crecimiento de estas disciplinas. La infraestructura de calidad que ofrece, junto con el respaldo constante de la gestión municipal, permite que los jóvenes se sientan motivados y apoyados en su camino hacia la excelencia deportiva.

Río Grande avanza con firmeza en la promoción del deporte urbano, y su compromiso con los jóvenes atletas es un reflejo de la importancia que se le otorga a la actividad física y al desarrollo integral de la comunidad.