Río Grande impulsa adopciones responsables en el B° Perón

La jornada en el Centro Comunitario del B° Perón permitió que 11 perros encontraran un nuevo hogar, promoviendo la tenencia responsable en Río Gr

Río Grande impulsa adopciones responsables en el B° Perón

La jornada en el Centro Comunitario del B° Perón permitió que 11 perros encontraran un nuevo hogar, promoviendo la tenencia responsable en Río Grande.

Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar animal a través de campañas de adopción responsable. En esta ocasión, una exitosa jornada llevada a cabo en el Centro Comunitario del barrio Perón permitió que once perros encontraran un nuevo hogar, en un claro ejemplo del trabajo conjunto entre la gestión municipal y las organizaciones protectoras de animales. La iniciativa refleja la voluntad del municipio de promover una cultura de tenencia responsable y de fomentar el cuidado y respeto por los animales domésticos en la comunidad.

Imagen relacionada

Adopción responsable: una política pública en crecimiento

La jornada organizada por la Dirección de Servicios Veterinarios del Municipio, en colaboración con la protectora Amo a los Animales RG, forma parte de una política pública que busca reducir la cantidad de animales en situación de calle y promover la adopción como una opción ética y solidaria. Desde hace tiempo, el municipio ha puesto en marcha diferentes acciones y campañas de sensibilización, con el objetivo de que los vecinos y vecinas entiendan la importancia de adoptar con responsabilidad y de brindarles a los animales un hogar definitivo y amoroso.

Durante la jornada, un total de 11 perros lograron encontrar un nuevo destino, gracias a la decisión de familias que optaron por ofrecerles una segunda oportunidad. El evento contó con la participación activa de la comunidad, que se mostró comprometida con la causa y con ganas de sumar en la construcción de una ciudad más solidaria y respetuosa con los derechos de los animales.

Imagen relacionada

Voces de las familias y el compromiso de la gestión municipal

Naiara, una vecina de Río Grande que adoptó en la jornada, compartió su experiencia: “No es la primera vez que adopto, aparte de salvarles la vida a ellos, ellos te la terminan salvando a vos. Son muy buenos compañeros, no son juguetes, no son un objeto, tienen vida y hay que cuidarlos”. Su testimonio refleja el valor de la adopción responsable y el impacto positivo que genera en las familias que deciden darles un hogar.

Por su parte, Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, expresó con entusiasmo: “Nos llena de felicidad ver que una familia decide adoptar de manera responsable y comprometida”. Además, resaltó que estas acciones forman parte de una política pública sostenida en el tiempo: “Trabajamos con el objetivo de hacer una ciudad mascotera y responsable. Esa tarea la llevamos adelante con inversión del Estado, mucho esfuerzo y el enorme compromiso de quienes participan en las asociaciones protectoras de animales”.

Imagen relacionada

El futuro de la política animal en río grande

El compromiso del Municipio de Río Grande con el bienestar animal va más allá de las jornadas de adopción. La administración local impulsa campañas de concientización, campañas de vacunación y esterilización, y fomenta la participación comunitaria en todas las actividades relacionadas con la protección animal. La meta es consolidar una comunidad en la que la tenencia responsable sea una norma y no una excepción, promoviendo valores de respeto, solidaridad y cuidado mutuo.

Estas acciones también buscan reducir los índices de animales en situación de calle, mejorar la calidad de vida de las mascotas y fortalecer el vínculo entre los vecinos y sus animales. En ese sentido, la participación activa de las organizaciones protectoras resulta fundamental para sostener y ampliar estos programas, en un trabajo conjunto que refleja el compromiso real del Estado y la comunidad.

En conclusión, la jornada en el barrio Perón reafirma el liderazgo del Municipio en materia de protección animal y demuestra que, con políticas públicas bien articuladas y la participación de la comunidad, es posible construir una ciudad más inclusiva, responsable y solidaria con sus seres vivos.

Imagen adicional