Río Grande impulsa capacitación en seguridad laboral
El municipio de Río Grande fortalece la prevención y la seguridad laboral mediante capacitaciones en riesgos, emergencias y uso de extintores.
El municipio de Río Grande fortalece la prevención y la seguridad laboral mediante capacitaciones en riesgos, emergencias y uso de extintores.
Río Grande continúa consolidando su compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo a través de una serie de capacitaciones integrales que buscan fortalecer la cultura preventiva en todos los espacios municipales. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), se desarrolla con el objetivo de capacitar a los empleados municipales en prácticas seguras, manejo de emergencias y prevención de accidentes laborales, contribuyendo así a mejorar las condiciones laborales y reducir riesgos en los distintos sectores del municipio.

Capacitaciones en seguridad y prevención laboral en río grande
Desde la Secretaría de Gestión Ciudadana, mediante la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral, se llevan a cabo jornadas de formación que abarcan diferentes áreas y dependencias municipales. Estas actividades están diseñadas para fortalecer las competencias de los trabajadores en aspectos fundamentales de la seguridad laboral, siguiendo los lineamientos de la normativa vigente y las recomendaciones de la SRT. La participación se extiende a sectores como el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, los Centros de Salud, la Planta Municipal de Faena, las Plantas Potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros lugares de trabajo, promoviendo una cultura de prevención en toda la gestión pública.

Temas clave de las capacitaciones: uso de extintores y riesgos laborales
Durante las jornadas, los participantes reciben formación práctica sobre el uso correcto de extintores, identificación de diferentes tipos de fuego y procedimientos adecuados en caso de un principio de incendio. Además, se abordan riesgos laborales comunes como incendios, atrapamientos, cortes, caídas, riesgo eléctrico, exposición a radiaciones, quemaduras y enfermedades profesionales. La capacitación también incluye aspectos relacionados con la organización y la respuesta ante emergencias, mediante simulacros, elaboración de planes de evacuación y la asignación de roles y responsabilidades. Todo ello con el fin de que cada trabajador esté preparado para actuar de manera efectiva ante situaciones críticas, minimizando riesgos y protegiendo su integridad física y la de sus compañeros.

Objetivos y beneficios de la formación en seguridad
El principal propósito de estas capacitaciones es potenciar la cultura de la prevención en el ámbito laboral del municipio, promoviendo la responsabilidad individual y colectiva en materia de seguridad. La iniciativa busca no solo cumplir con las obligaciones legales y normativas establecidas por la SRT, sino también generar un impacto positivo en las condiciones laborales, reduciendo la incidencia de accidentes y enfermedades laborales. La formación continua en seguridad laboral favorece un ambiente de trabajo más seguro, saludable y productivo, en línea con las políticas públicas de protección y bienestar del personal municipal.

Compromiso del municipio de río grande con la salud laboral
De esta manera, el municipio reafirma su compromiso con la protección de sus empleados, promoviendo espacios de capacitación constante y actualización en técnicas de prevención y control de riesgos. La inversión en formación en seguridad no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también demuestra una gestión responsable que prioriza la salud y el bienestar de cada integrante del equipo municipal. La iniciativa forma parte de una política integral de gestión que busca reducir los accidentes laborales y fortalecer la cultura preventiva en toda la administración pública local, creando un entorno de trabajo más seguro y confiable.
Río Grande demuestra así su liderazgo en la implementación de acciones concretas en materia de seguridad laboral, incentivando la participación activa y la conciencia preventiva de todos sus empleados.