Río Grande impulsa con éxito su Congreso Educativo

Más de mil docentes de Tierra del Fuego participarán en el Congreso de Innovación Pedagógica en Río Grande, con destacados expertos nacionales.

Río Grande impulsa con éxito su Congreso Educativo

Más de mil docentes de Tierra del Fuego participarán en el Congreso de Innovación Pedagógica en Río Grande, con destacados expertos nacionales.

El municipio de Río Grande, bajo la gestión del intendente Martín Perez, reafirma su compromiso con la mejora continua del sistema educativo a través de una serie de iniciativas formativas y jornadas de capacitación para docentes que ya muestran resultados concretos en la participación y el interés de la comunidad educativa provincial.

Imagen relacionada

Un congreso que reúne a más de mil docentes

Desde su anuncio, el 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica ha despertado un gran entusiasmo en la comunidad educativa de Tierra del Fuego. Organizado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, la convocatoria superó ampliamente las expectativas iniciales, logrando inscribir a más de 1.000 docentes provenientes de distintos puntos de la provincia. Este evento, que se realizará los días 21 y 22 de agosto en el Polideportivo Carlos Margalot del Barrio Chacra II, propone un espacio de reflexión, actualización y debate sobre las nuevas tendencias en la enseñanza.

El lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula” refleja el espíritu de innovación y cambio que busca promover la gestión municipal, que entiende a la educación como uno de los ejes estratégicos para el desarrollo sustentable de Río Grande.

Imagen relacionada

Política educativa municipal: una mirada integral y futurista

El intendente Martín Perez ha establecido a la educación como un pilar fundamental de su gestión, promoviendo políticas públicas que apuntan a fortalecer la formación docente, mejorar los aprendizajes y promover la equidad en el acceso a oportunidades educativas de calidad. La visión del municipio se centra en brindar a las y los docentes las herramientas, conocimientos y enfoques pedagógicos necesarios para afrontar los desafíos contemporáneos en las aulas.

Desde la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, su titular Ivana Ybars destacó que “la educación actúa como un puente que une el presente con el futuro”, y agregó que “trabajamos en políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades, impulsando una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los habitantes de Río Grande”. La funcionaria remarcó que estas acciones son parte de un compromiso a largo plazo que busca transformar la realidad educativa local.

Disertantes de primer nivel a nivel nacional

El Congreso reunirá a destacados especialistas en educación, neurociencia, tecnología y género, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos en diferentes paneles y talleres. Entre los disertantes confirmados se encuentran figuras de renombre en el ámbito educativo, con propuestas innovadoras y enfoques que buscan potenciar las capacidades del cuerpo docente y transformar las prácticas pedagógicas tradicionales.

Algunos de los temas que abordarán los expertos incluyen “Repensar el sistema educativo”, “Neurociencias y emociones en la escuela”, “La alfabetización como eje integral”, “Desafíos de la educación inclusiva” y “La incorporación de la tecnología y la inteligencia artificial en las aulas”.

Estos paneles buscan promover un cambio en la forma en que se enseña y aprende, integrando nuevas metodologías, herramientas digitales y enfoques que fomenten la participación activa de las y los estudiantes, promoviendo la inclusión y la diversidad.

Una estrategia municipal para transformar la educación

El Congreso forma parte de una estrategia más amplia del municipio que reconoce la importancia de los gobiernos locales en el impulso de una educación moderna, inclusiva y con visión de futuro. Desde la gestión municipal, se entiende que la capacitación y el acompañamiento a las y los docentes son fundamentales para generar espacios de aprendizaje dinámicos, colaborativos y tecnológicamente actualizados.

Ybars subrayó que “la formación docente es clave para lograr una transformación real en las aulas”. En ese sentido, afirmó que “el apoyo del municipio en la capacitación profesional y en la incorporación de tecnologías emergentes permitirá que Río Grande siga siendo un ejemplo en innovación educativa en Tierra del Fuego”. La funcionaria enfatizó que “nuestro compromiso es con la comunidad, con las infancias, las juventudes y las familias, porque la educación es el motor del desarrollo local”.

La participación como reflejo del compromiso educativo

La gran cantidad de inscriptos al Congreso evidencia el fuerte compromiso, vocación y vocación de actualización de las y los docentes, además del interés de la comunidad en repensar y mejorar las prácticas pedagógicas. La participación masiva también refleja la necesidad de seguir generando espacios de encuentro, diálogo y formación continua que permitan construir colectivamente una educación más inclusiva, innovadora y adaptada a las necesidades sociales del presente y del futuro.

Este evento, que promete ser un hito en la agenda educativa de Río Grande, busca consolidar una política pública que priorice la formación docente como base para el progreso social y el desarrollo local, reafirmando así la apuesta del municipio por una educación de calidad para toda la comunidad.