Río Grande impulsa educación financiera para mujeres y diversidades
El municipio lanza talleres de educación financiera para fortalecer la autonomía económica y promover la igualdad en Río Grande.
El municipio lanza talleres de educación financiera para fortalecer la autonomía económica y promover la igualdad en Río Grande.
En un paso firme hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Municipio de Río Grande dio inicio a un ciclo de talleres de Educación Financiera destinados a mujeres y diversidades. La apertura de estas jornadas se realizó en el Museo Municipal "Virginia Choquintel", con una masiva participación que refleja el interés y compromiso de la comunidad en potenciar su autonomía económica. La iniciativa, promovida por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, busca brindar herramientas prácticas y accesibles para que las participantes puedan gestionar mejor sus finanzas, tomar decisiones informadas y fortalecer su independencia económica.

Propuesta de capacitación y sus objetivos
El principal objetivo de estos talleres es acompañar a las mujeres y diversidades en la adquisición de conocimientos esenciales sobre economía personal y familiar. La propuesta contempla una serie de encuentros semanales, en los cuales se abordarán temas fundamentales como la organización del presupuesto familiar, la planificación financiera, el ahorro responsable, el uso adecuado de los recursos y el acceso a los servicios financieros disponibles en la ciudad y el país.
Durante el primer encuentro, que contó con una gran convocatoria, se introdujeron conceptos básicos que sentaron las bases para futuras jornadas. Los participantes aprendieron a elaborar presupuestos, a identificar prioridades financieras y a entender la importancia de gestionar sus recursos de manera eficiente. La intención es que estas sesiones sirvan no solo para adquirir conocimientos teóricos, sino también para poner en práctica lo aprendido a través de actividades dinámicas, ejercicios y resolución de dudas concretas, que faciliten la aplicación en su día a día.
El camino hacia la autonomía económica
Este programa de educación financiera forma parte de una estrategia más amplia del gobierno municipal para promover la igualdad de género y fortalecer la autonomía de quienes, por diferentes motivos, enfrentan barreras para acceder a recursos y oportunidades económicas. La capacitación está diseñada con un enfoque inclusivo, asegurando que las diversidades de género encuentren un espacio de aprendizaje y crecimiento que contribuya a reducir las brechas existentes en el acceso y participación en la economía local.
Además, en el marco de esta iniciativa, durante el mes de noviembre se lanzará un taller de introducción a las finanzas de negocios, dirigido especialmente a aquellas interesadas en potenciar emprendimientos propios o adquirir conocimientos que puedan aplicar en diferentes ámbitos laborales y comerciales. Esta propuesta complementa los esfuerzos del municipio para fortalecer la economía local desde la base, promoviendo la capacitación y el liderazgo femenino y diverso en distintos sectores.
Inscripciones y futuras actividades
Las interesadas en participar de los cursos o en obtener mayor información pueden comunicarse al teléfono 2964 495155 o dirigirse personalmente a la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, ubicada en Perito Moreno 287. La convocatoria está abierta a todas las mujeres y diversidades que deseen adquirir herramientas concretas para mejorar su calidad de vida y avanzar en su desarrollo personal y profesional.
El Municipio de Río Grande reafirma así su compromiso con la inclusión social, la igualdad de género y la promoción de la autonomía económica. Estas acciones reflejan una política pública que busca reducir desigualdades y ofrecer oportunidades reales para que todos los sectores de la comunidad puedan prosperar y contribuir al crecimiento de la ciudad.
Este tipo de iniciativas no solo fortalecen el desarrollo individual, sino que también generan un impacto positivo en el tejido social, promoviendo una cultura de responsabilidad financiera y empoderamiento que trasciende generaciones y sectores sociales.