Río Grande impulsa educación vial en jóvenes

El municipio de Río Grande promueve seguridad y responsabilidad en la juventud a través del programa de educación vial en colegios locales.

Río Grande impulsa educación vial en jóvenes

El municipio de Río Grande promueve seguridad y responsabilidad en la juventud a través del programa de educación vial en colegios locales.

Río Grande continúa firme en su compromiso con la seguridad vial y la formación de sus jóvenes, implementando programas que buscan fortalecer la conciencia ciudadana y promover hábitos responsables en el tránsito. En esta oportunidad, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva edición del programa “Juventudes Ponen Primera”, dirigido a estudiantes de los niveles secundarios y técnicos de la ciudad, con el objetivo de preparar a las generaciones futuras para una movilidad segura y responsable.

Imagen relacionada

Del programa y actividades desarrolladas

Desde el 6 hasta el 9 de octubre, los alumnos de los 6° años de Bachillerato y de los 7° años de la modalidad Técnica participaron en las clases teóricas para la obtención de la licencia de conducir. La capacitación incluyó conceptos clave sobre las normas de tránsito, la convivencia ciudadana y la adopción de hábitos seguros al circular en la vía pública. La culminación de esta etapa fue la realización del examen práctico y teórico, llevado a cabo el 14 de octubre en las instalaciones del Colegio Dr. Ernesto Guevara, donde los jóvenes demostraron sus conocimientos y habilidades adquiridas.

El trabajo en territorio y en las instituciones educativas

El programa “Juventudes Ponen Primera” se destaca por su carácter itinerante y pedagógico. El equipo de Educación Vial del Municipio recorre constantemente las escuelas y colegios de Río Grande, brindando charlas, materiales didácticos y herramientas para fortalecer la cultura vial desde las aulas. La estrategia busca no solo preparar a los futuros conductores, sino también sensibilizar a toda la comunidad educativa acerca de la importancia de respetar las normas de tránsito y fomentar una convivencia segura en las calles.

Importancia de la educación vial en políticas públicas municipales

Este programa forma parte de un conjunto de políticas públicas impulsadas por la Secretaría de Gestión Ciudadana, orientadas a promover la educación vial como un pilar esencial para reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad en la ciudad. La capacitación y concientización temprana son consideradas fundamentales para disminuir riesgos en la vía pública, especialmente en un contexto donde la movilidad y el tránsito vehicular crecen de manera constante.

Objetivos y resultados del programa

Con propuestas como “Juventudes Ponen Primera”, el Municipio busca no solo facilitar el acceso a la licencia de conducir, sino también inculcar en los jóvenes una cultura de responsabilidad, respeto y compromiso con la seguridad vial. La iniciativa apunta a disminuir los accidentes de tránsito causados por imprudencias o desconocimiento de las normas, promoviendo conductas responsables que impactan positivamente en la calidad de vida de toda la comunidad.

El compromiso municipal con la formación y seguridad

Desde la gestión municipal, se reafirma la importancia de invertir en la formación de las nuevas generaciones, entendiendo que la educación vial no solo salva vidas, sino que también fomenta la participación activa de los jóvenes en la construcción de una ciudad más segura y ordenada. La continuidad de estos programas y la ampliación de su alcance son prioridades para un Río Grande que apuesta por una movilidad sustentable, inclusiva y segura para todos sus habitantes.