Río Grande impulsa el crecimiento de las pymes locales
La primera Expo “Emprender desde el Sur” reunió a emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz, potenciando la producción regional y el desarro

La primera Expo “Emprender desde el Sur” reunió a emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz, potenciando la producción regional y el desarrollo local.
Río Grande reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las pymes y productores locales mediante la exitosa realización de la primera edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un evento que marcó un hito en la promoción de la economía regional y en el apoyo a los emprendedores de Tierra del Fuego y zonas cercanas.

Del evento y participación regional
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, congregó a más de 70 emprendedores que exhibieron productos en 45 stands distribuidos en el predio del evento. Participaron pymes de las tres ciudades principales de Tierra del Fuego: Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, además de representantes de Santa Cruz, específicamente del Mercado del Atlántico de Río Gallegos. La diversidad de rubros y productos regionales fue uno de los aspectos destacados, demostrando la riqueza y potencial de la producción local y provincial.
En la edición, el Mercado del Atlántico de Río Gallegos contó con un stand propio, promoviendo la integración y el intercambio comercial entre las distintas provincias patagónicas. Desde Tolhuin, se presentaron emprendimientos de joyería artesanal, dulces tradicionales, tejidos y arte, mientras que en Ushuaia se expusieron restaurantes, productores de alimentos y comercios relacionados con la artesanía y la moda. La presencia de estos stands fortaleció la idea de una región unida en su esfuerzo por potenciar la economía local.

Declaraciones y aporte del municipio
El intendente de Río Grande, Martín Perez, recorrió la expo y expresó su satisfacción por el evento: “Este espacio refleja todo el potencial de nuestra gente. Los productores de Río Grande, Tierra del Fuego y Santa Cruz, encuentran en esta feria no solo una oportunidad para aumentar su volumen de ventas, sino también para capacitarse y establecer vínculos comerciales duraderos”. El jefe comunal resaltó que “apoyar a los emprendedores es invertir en trabajo genuino y en una economía que necesita, de manera urgente, crecer en actividad y mirar hacia el futuro con optimismo”.
Asimismo, Perez destacó que “‘Emprender desde el Sur’ es la muestra concreta de las capacidades y la potencia que tiene nuestra producción local. En tiempos donde Tierra del Fuego enfrenta cuestionamientos externos, es imprescindible crear nuevas oportunidades y agregar valor a nuestros productos”. El intendente afirmó que la gestión municipal continúa invirtiendo en políticas que fomenten el emprendedurismo y el desarrollo de las pymes, entendiendo que estos son los motores para un crecimiento sostenible y federal.

Políticas públicas y visión estratégica
Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, subrayó que “Emprender desde el Sur” trasciende una simple feria de exposición. “Es una política productiva con identidad propia, cuyo eje central es el valor en origen, la articulación con el sector privado y el apoyo constante a cada emprendimiento, pyme y comercio de la región”. Además, resaltó que la iniciativa es un paso importante en la defensa de la industria nacional y la soberanía económica, promoviendo una matriz productiva que genera empleo y valor agregado local.
Armas afirmó que en un contexto de dificultades para el sector productivo a nivel nacional, Río Grande decidió redoblar su compromiso con quienes apuestan a emprender, a crear valor y a sostener el trabajo desde esta región. “Estamos convencidos de que no hay desarrollo posible sin producción, sin Estado presente y sin una articulación regional sólida”, remarcó.

Futuro y proyecciones
El funcionario también destacó que eventos como la Expo “Emprender desde el Sur” demuestran que en el sur argentino existe una gran capacidad de innovación, creatividad y proyección a largo plazo. “Cuando se diseñan políticas con visión estratégica y territorial, los resultados positivos llegan. Apostar por el emprendedurismo en nuestra ciudad y en toda la región es apostar por una Argentina más justa y federal”.
Para finalizar, Pérez agradeció a todos los emprendedores, empresas e instituciones que participaron y apoyaron la realización de la feria, incluyendo a los auspiciantes y a quienes participaron de rondas de negocios y charlas de capacitación. “Este tipo de encuentros fortalecen el entramado productivo y consolidan la economía regional, generando un impacto positivo en toda la comunidad”, concluyó.
