Río Grande impulsa el futsal con Boca Juniors
La ciudad realiza pruebas de talentos en futsal en alianza con Boca Juniors, promoviendo igualdad y oportunidades para jóvenes deportistas locale

La ciudad realiza pruebas de talentos en futsal en alianza con Boca Juniors, promoviendo igualdad y oportunidades para jóvenes deportistas locales.
Río Grande continúa fortaleciendo su infraestructura y presencia en el deporte, con un foco especial en el desarrollo del futsal. La colaboración entre el Municipio y el prestigioso Club Atlético Boca Juniors ha permitido la realización de jornadas de detección de talentos en la ciudad, enmarcadas en un convenio estratégico que busca abrir puertas a los jóvenes riograndenses. Este acuerdo refleja el compromiso de la gestión local, encabezada por el intendente Martín Pérez, en potenciar el deporte como herramienta de inclusión social y desarrollo integral.

Avances en la detección de talentos en futsal
En la segunda etapa de pruebas para la rama masculina, participaron 25 jugadores que fueron seleccionados en la primera convocatoria, llevada a cabo en marzo pasado durante la Expo Deportes. Estas jornadas permiten identificar y potenciar a los deportistas locales, brindándoles la oportunidad de mostrarse ante un club de renombre y, potencialmente, dar sus primeros pasos en una carrera profesional. La iniciativa busca consolidar un proceso de formación que trascienda el ámbito local, con miras a un futuro en el fútbol en su modalidad de futsal.
Simultáneamente, se realizó la primera prueba femenina en la historia de estas actividades en Río Grande. Más de 35 jugadoras locales participaron durante dos días en la Fortaleza Verde, un espacio que se ha transformado en escenario de inclusión y igualdad. La presencia de mujeres en estos eventos reafirma el compromiso del Municipio con el deporte femenino, en línea con las políticas públicas que promueven la equidad y la participación activa de las mujeres en diferentes disciplinas deportivas.

La participación de boca juniors y la importancia del deporte local
Las jornadas contaron con la participación de Hernán Garcías, coordinador del futsal en Boca Juniors, y Esteban Pizzi, jefe de Deportes Amateurs del club. Ambos evaluaron el desempeño de los jóvenes deportistas y destacaron el potencial que existe en Río Grande para nutrir las categorías inferiores del fútbol. La presencia de estos referentes deportivos en la ciudad no solo brinda una oportunidad concreta para los talentos locales, sino que también fortalece el vínculo entre el club y la comunidad, promoviendo acciones que trascienden la mera detección y se convierten en verdaderos programas de formación.
El subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, expresó la importancia de estas actividades: “Esta es una instancia concreta para que las y los jugadores de Río Grande puedan ser vistos por Boca Juniors, una realidad tangible que permite que puedan llegar a trascender en el deporte”. Asimismo, resaltó el apoyo del intendente Martín Pérez, quien ha asignado recursos y respaldado políticamente estas iniciativas que buscan democratizar el acceso a oportunidades deportivas de alto nivel.

El compromiso político y el futuro del fútbol en río grande
Desde que se firmó el convenio entre el Municipio y Boca Juniors, Río Grande se ha consolidado como el único municipio del país en el que la institución de Buenos Aires realiza este tipo de pruebas de manera sistemática. La decisión política del intendente Pérez ha sido clave para que estas actividades puedan realizarse con continuidad, generando un efecto positivo en la comunidad y en el crecimiento del deporte local.
De cara a los próximos meses, se anticipa que Boca Juniors regresará a Río Grande para seguir desarrollando campus y jornadas de detección. La expectativa es que estas acciones se conviertan en una política deportiva permanente, que permita a los jóvenes de la ciudad acceder a formación de primer nivel y, en algunos casos, abrirles las puertas a carreras profesionales en el futsal o fútbol tradicional.
Este proyecto no solo refuerza la infraestructura deportiva de Río Grande, sino que también ratifica el compromiso de la gestión municipal con la inclusión social, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de sus jóvenes. La iniciativa se enmarca dentro de un escenario donde el deporte se convierte en un motor de transformación social, y donde la colaboración con instituciones de elite como Boca Juniors marca un precedente importante para el futuro del fútbol en la región.

