Río Grande impulsa el Karate-Do con jornada de excelencia
La ciudad de Río Grande fortalece su escena deportiva con capacitaciones, la presencia de un maestro internacional y reconocimiento institucional
La ciudad de Río Grande fortalece su escena deportiva con capacitaciones, la presencia de un maestro internacional y reconocimiento institucional.
Río Grande refuerza su compromiso con el desarrollo del deporte a través de jornadas de capacitación y formación en Karate-Do Shotokan JKA, una disciplina que continúa creciendo y consolidándose en la región. Con la participación de un referente internacional y el apoyo del municipio, la ciudad busca potenciar las habilidades técnicas, promover los valores deportivos y fortalecer el vínculo entre la comunidad y el deporte.

Jornada internacional y capacitación exclusiva en karate-do
Durante el fin de semana, Río Grande fue sede de una jornada integral de Karate-Do Shotokan JKA que reunió a practicantes, familias, entrenadores y público en general en un evento de alto nivel técnico y humano. La actividad contó con la presencia del Maestro Mitsue Inoue, una de las figuras más reconocidas en el mundo del Karate-Do, con más de 50 años de trayectoria y actual presidente de la Comisión Técnica de AES Argentina y JKA Sudamericana.
El Maestro Inoue, reconocido por su profunda experiencia y dedicación, aportó su conocimiento a través de clases intensivas, clases abiertas y evaluaciones de graduación que permitieron a los practicantes avanzar en su formación. La presencia del referente internacional no solo enriqueció la capacitación técnica, sino que también sirvió como motivación para quienes participan en esta disciplina en Río Grande, promoviendo un espíritu de superación y compromiso con la excelencia deportiva.

Apoyo institucional y reconocimiento oficial
El evento contó con el respaldo del Concejo Deliberante de Río Grande, que mediante la participación del concejal Jonathan Bogado hizo entrega de una declaración de interés en reconocimiento a la destacada trayectoria del Maestro Mitsue Inoue y su valioso aporte al deporte, especialmente en la promoción y desarrollo del Karate-Do en la ciudad. Este acto institucional refleja la importancia que la comunidad y las autoridades locales le otorgan a la práctica deportiva como herramienta de formación, inclusión y valores.
Asimismo, el gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, expresó su agradecimiento por la presencia del Maestro Inoue, destacando que “su presencia jerarquiza el trabajo que venimos realizando en Río Grande. Estas instancias de formación fortalecen el vínculo entre técnica, valores y comunidad, y reflejan el compromiso del municipio con el crecimiento integral de nuestros deportistas.”

Políticas públicas y desarrollo de la disciplina
Esta jornada forma parte de una serie de acciones que impulsa el Gobierno local para promover la participación deportiva, facilitar el acceso a la formación continua y brindar espacios de encuentro intergeneracionales. Río Grande apuesta a consolidar un ecosistema deportivo que fomente la inclusión social, el respeto por las reglas y el trabajo en equipo, pilares fundamentales del Karate-Do.
El municipio continúa articulando esfuerzos con clubes, federaciones y cuerpos técnicos para ampliar la oferta deportiva y ofrecer mejores oportunidades a niños, jóvenes y adultos que desean iniciarse o perfeccionarse en distintas disciplinas. La presencia de especialistas internacionales, como el Maestro Mitsue Inoue, es clave en este proceso de formación y profesionalización que busca elevar el nivel técnico en toda la provincia.

Conclusión: un compromiso con el deporte y la comunidad
Las jornadas de capacitación en Karate-Do en Río Grande representan una muestra clara del compromiso de la gestión local con el deporte como herramienta de transformación social y desarrollo personal. La participación activa de la comunidad, la presencia de referentes de renombre internacional y el acompañamiento institucional consolidan a Río Grande como una ciudad que apuesta por el crecimiento deportivo, la formación técnica y el fortalecimiento de valores que trascienden las disciplinas.
Este tipo de eventos no solo brindan oportunidades de capacitación y crecimiento a los practicantes, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y orgullo por parte de quienes hacen del deporte un pilar fundamental de su vida y de la comunidad en su conjunto.
