Río Grande impulsa el Newcom como política inclusiva
La segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande reunió a más de 27 equipos y reafirmó el compromiso del municipio con el deporte
La segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande reunió a más de 27 equipos y reafirmó el compromiso del municipio con el deporte inclusivo.
Río Grande continúa consolidándose como un ejemplo de gestión deportiva orientada a la inclusión social y la promoción de la actividad física en todas las edades. La reciente culminación de la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, que reunió a 27 equipos de diferentes puntos de la provincia, refleja la firme decisión del Municipio de Río Grande de potenciar el deporte como un derecho universal y una herramienta de integración comunitaria.

La organización y desarrollo del torneo
Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, tanto en modalidad femenina como masculina, tuvieron la oportunidad de participar en una competencia que trasciende lo deportivo. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Deportes del Municipio, buscó no solo fomentar la actividad física, sino también fortalecer los vínculos sociales y promover estilos de vida activos en la tercera edad.
El cierre del torneo se realizó en el Polideportivo “Carlos Margalot”, con una gran participación del público local que acompañó las etapas finales del campeonato. La competencia, además de ofrecer un espacio de integración y recreación, sirvió para demostrar que el deporte puede ser un puente generacional y cultural, promoviendo la inclusión y el bienestar en la comunidad.

Resultados y reconocimientos
En la categoría +50, el equipo Amigos se consagró campeón en ambas ramas, masculino y femenino, mostrando un alto nivel de juego y compromiso. Por su parte, en la categoría +60, Hijos del Poder se consagró como el mejor equipo, consolidando su liderazgo en esta división. Los vítors del torneo recibieron sus premios en una ceremonia emotiva, que también sirvió para destacar el crecimiento sostenido de esta disciplina en Río Grande.
Durante la premiación, la directora de Deportes, Antonela Soto, resaltó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo social y deportivo del municipio. “Actividades como el Newcom siguen creciendo año a año, reflejando el compromiso del Municipio con el deporte, generando espacios de encuentro y bienestar para todos”, expresó Soto. La funcionaria destacó además que la continuidad de estas iniciativas demuestra una política activa en la promoción de la actividad física para todas las edades.

La política deportiva como eje de inclusión y salud
El Municipio de Río Grande reafirma con esta segunda edición de la Liga Municipal de Newcom su visión del deporte como una política pública de inclusión social, salud y comunidad. La gestión local entiende que el deporte es una herramienta fundamental para promover derechos, reducir desigualdades y fortalecer el tejido social.
Antonela Soto afirmó que “seguiremos trabajando para que cada vecino y vecina tenga la posibilidad de encontrarse en cada espacio municipal, porque allí es donde construimos día a día una mejor calidad de vida”. La apuesta del municipio por fomentar el acceso y la participación activa en actividades deportivas refleja una política de Estado que prioriza la salud, la integración y el desarrollo integral de sus habitantes, especialmente de aquellos en edad avanzada.

Conclusión: una política pública que incluye a todas las edades
Con la realización de esta segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, Río Grande vuelve a demostrar que el deporte puede ser mucho más que una actividad recreativa: es una vía de inclusión, de promoción de la salud y de fortalecimiento de los lazos comunitarios. La gestión municipal continúa apostando a una política deportiva que abraza a todos los vecinos y vecinas, garantizando el derecho a moverse, a compartir y a disfrutar en igualdad de condiciones.
Desde la organización, la participación y la continuidad en el tiempo, Río Grande vuelve a posicionarse como un ejemplo en la gestión deportiva inclusiva, promoviendo un estilo de vida saludable y promoviendo la integración social a través del deporte.