Río Grande impulsa el programa “Escalando Salud” para niños

La iniciativa busca prevenir la obesidad infantil en Río Grande mediante un abordaje integral y articulación entre el municipio y organizaciones locales.

Río Grande impulsa el programa “Escalando Salud” para niños

La iniciativa busca prevenir la obesidad infantil en Río Grande mediante un abordaje integral y articulación entre el municipio y organizaciones locales.

Imagen relacionada

Río Grande vuelve a marcar la diferencia en la promoción de la salud infantil con la continuidad del programa “Escalando Salud”, una propuesta de gran alcance que busca prevenir y tratar la obesidad en niños y niñas de entre 6 y 12 años. La iniciativa, desarrollada en conjunto entre el Municipio local y la Fundación DAR – CONIN, se ha consolidado como una estrategia clave para fortalecer los hábitos saludables en la infancia riograndense, en un momento en que la lucha contra la obesidad infantil se vuelve más urgente y necesaria que nunca.

UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL Y ARTICULADA

Desde su inicio el 17 de abril, “Escalando Salud” ha puesto en marcha un esquema de acompañamiento semanal que combina atención multidisciplinaria con actividades educativas y recreativas. La propuesta está diseñada para abordar de manera integral los factores que inciden en el desarrollo de la obesidad infantil, incluyendo aspectos físicos, emocionales y sociales. En este marco, participan profesionales especializados en pediatría, nutrición, psicología y trabajo social, formando un equipo dedicado a brindar un acompañamiento cercano y efectivo a las familias y a los niños y niñas en proceso de cambio.

El programa no solo se centra en la evaluación clínica, sino que también incorpora clases de educación física y música, con el objetivo de promover estilos de vida activos y recreativos. Además, se llevan a cabo talleres donde se abordan temas fundamentales como la alimentación saludable, la publicidad engañosa, el control emocional, la autoestima, la imagen corporal, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, la asertividad, técnicas de relajación y la importancia de mantener hábitos activos en el día a día.

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMA

El principal objetivo de “Escalando Salud” es crear entornos protectores y conscientes que favorezcan el bienestar físico y emocional de los niños y niñas riograndenses. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la calidad de vida presente y futura de las infancias, promoviendo la adquisición de hábitos saludables que puedan mantenerse en el tiempo. La articulación entre el Estado municipal y las organizaciones locales ha sido fundamental para garantizar la continuidad y el alcance del programa, logrando que más niños puedan beneficiarse de sus propuestas.

El trabajo en equipo y la participación activa de las familias son pilares clave en este proceso, promoviendo la sensibilización y el compromiso comunitario en la lucha contra la obesidad infantil. La articulación de recursos y conocimientos permite ofrecer una intervención más efectiva, adaptada a las necesidades particulares de cada niño y su entorno familiar.

INSCRIPCIONES Y ACCESO AL PROGRAMA

Las inscripciones para participar en “Escalando Salud” siguen abiertas y están destinadas a todas las familias interesadas en sumarse a esta iniciativa. Las mismas se realizan de manera presencial en la sede de la Fundación DAR – Centro CONIN, ubicada en El Alambrador 146, los días martes y jueves, en el horario de 8 a 11:30 horas. Además, quienes prefieran mayor comodidad, pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 2964553638 en el horario de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, para solicitar información o inscribirse de manera virtual.

Este programa representa una oportunidad concreta para que los niños y niñas de Río Grande puedan acceder a un acompañamiento integral, que combina atención profesional, actividades lúdicas y educativas, y el compromiso de toda la comunidad en la construcción de un futuro más saludable. La continuidad y expansión de “Escalando Salud” reflejan el compromiso del municipio con la salud pública y la promoción de estilos de vida activos y responsables desde la infancia.