Río Grande impulsa encuentros para estilos de vida saludable
La ciudad celebra su aniversario promoviendo hábitos sanos con charlas y actividades abiertas para toda la comunidad en el Centro Municipal.

La ciudad celebra su aniversario promoviendo hábitos sanos con charlas y actividades abiertas para toda la comunidad en el Centro Municipal.
Río Grande, en su camino hacia el bienestar colectivo, continúa fortaleciendo la promoción de estilos de vida saludable mediante encuentros y jornadas abiertas a toda la comunidad. En esta ocasión, en el marco de su 104° aniversario, la Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una propuesta que combina conocimiento, salud y compromiso social, con el objetivo de fomentar hábitos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Convocatoria abierta para fomentar la salud y el bienestar
El próximo martes 29 de julio, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, ubicado en Rafaela Ishton 1148, se llevará a cabo un encuentro gratuito y abierto a toda la comunidad bajo el lema “Estilo de Vida Activo y Saludable”. La iniciativa, organizada por las Secretarías de Salud y de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, busca ofrecer a vecinos y vecinas herramientas útiles para la construcción de hábitos sanos en la rutina diaria.
Este espacio de participación ciudadana forma parte de las políticas municipales destinadas a promover el autocuidado y el bienestar integral, en un contexto donde la salud física y emocional adquiere un valor primordial. La propuesta es una oportunidad para que la comunidad pueda acceder a información confiable y asesoramiento profesional en un ambiente de apertura y cooperación.
Charla con destacada profesional y experiencia local
En el marco de esta jornada especial, se contará con la presencia de la reconocida médica pediatra, Estela Eberhardt, quien abordará su trayectoria profesional en el ámbito de la salud y compartirá anécdotas y conocimientos vinculados a su historia en Río Grande. La charla ofrecerá una mirada profunda sobre la importancia de la medicina social y su impacto en la comunidad, además de promover el diálogo y la reflexión sobre la responsabilidad individual y colectiva en el cuidado de la salud.
Por otro lado, los asistentes podrán escuchar testimonios y experiencias de profesionales sanitarios y promotoras territoriales de Género, quienes acompañarán toda la jornada con consejos prácticos y orientación para la adopción de hábitos saludables, en línea con las necesidades y particularidades del contexto local.
Talleres y contenidos sobre medicina social y hábitos saludables
Durante la actividad, se abordará específicamente el concepto de “Medicina Social”, una rama que busca reducir las desigualdades en salud y promover el acceso equitativo a servicios y conocimientos. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos y recibir recomendaciones para incorporar en su rutina diaria actividades físicas, alimentación saludable, higiene y cuidado emocional.
El enfoque en la medicina social pretende sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la participación activa en la promoción de la salud, promoviendo acciones individuales y colectivas que favorezcan el bienestar general y prevengan enfermedades.
Detalles prácticos e inscripción
El encuentro será de carácter abierto y sin necesidad de inscripción previa, facilitando así la participación de toda la población interesada. Se desarrollará en horario de 14 a 16 horas en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, en Rafaela Ishton 1148. La iniciativa forma parte de las acciones municipales para incentivar estilos de vida saludables, promoviendo espacios de encuentro, aprendizaje y cuidado mutuo.
Este tipo de actividades reflejan el compromiso del Estado Municipal por acercar recursos, conocimientos y apoyo a las comunidades, en pos de fortalecer un tejido social que priorice la salud, el respeto y la inclusión. Río Grande continúa consolidándose como una ciudad que apuesta por el bienestar de sus habitantes, promoviendo acciones que generan impacto positivo y duradero.
Conclusión: hábitos saludables para una vida mejor
La propuesta del 29 de julio en Río Grande representa una valiosa oportunidad para que los vecinos y vecinas puedan acceder a información relevante y adquirir herramientas para mejorar su calidad de vida. La promoción de estilos de vida saludable no solo beneficia a los individuos, sino que también fortalece el entramado social y contribuye a una comunidad más activa, participativa y resiliente.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Municipio de Río Grande con la salud pública y el bienestar de su gente, reafirmando la importancia de la participación comunitaria y el trabajo conjunto para construir una ciudad más saludable y solidaria.