Río Grande impulsa hábitos saludables con encuentros gratuitos
La ciudad organiza talleres en junio para promover estilos de vida activos, salud y bienestar, sin necesidad de inscripción previa.

La ciudad organiza talleres en junio para promover estilos de vida activos, salud y bienestar, sin necesidad de inscripción previa.
Río Grande, una de las ciudades más dinámicas y comprometidas con el bienestar de sus habitantes, lanza una serie de encuentros gratuitos destinados a fomentar estilos de vida saludables entre sus vecinos y vecinas. La iniciativa busca brindar herramientas prácticas y conocimientos esenciales para construir hábitos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en la comunidad, promoviendo la salud física y emocional en un contexto de inclusión y participación ciudadana.
Programa de encuentros en junio para fomentar la salud
Durante el mes de junio, el Municipio de Río Grande organiza encuentros semanales en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, ubicado en Rafaela Ishton 1148. Estas jornadas se realizarán todos los martes, en el horario de 14 a 16 horas, y están abiertas a toda la comunidad sin necesidad de inscripción previa. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Secretaría de Salud, que trabajan en conjunto para promover acciones de cuidado y bienestar integral.
El objetivo principal de estos encuentros es ofrecer a las vecinas y vecinos conocimientos y herramientas concretas para adoptar hábitos saludables en su rutina diaria, desde la alimentación hasta el trato digno hacia otros, especialmente las personas mayores. A través de charlas y actividades participativas, se busca fortalecer la conciencia sobre la importancia del autocuidado y la convivencia respetuosa en todos los ámbitos.
Primer encuentro: trato digno a personas mayores
El martes 10 de junio se dará inicio a esta serie de talleres con una temática especialmente relevante en nuestra sociedad: “Trato digno a personas mayores”. En esta charla, profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los derechos, las necesidades y las formas de promover una convivencia respetuosa y empática hacia las personas de mayor edad. La capacitación pretende sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de valorar y cuidar a los adultos mayores, promoviendo en todos un espíritu de respeto y empatía.
Este encuentro pretende también fortalecer los lazos intergeneracionales y promover una cultura de cuidado que refleje los valores de inclusión y solidaridad que caracterizan a Río Grande.
Segundo encuentro: alimentación a bajo costo
El 17 de junio, la agenda continúa con un taller dedicado a la “Alimentación a bajo costo”, dirigido a quienes desean mantener una dieta equilibrada sin gastar de más. En esta charla, los profesionales explicarán estrategias para planificar comidas saludables con recursos limitados, brindar consejos sobre compras inteligentes y recetas fáciles y económicas. La iniciativa busca desafiar la creencia de que comer sano implica necesariamente un alto gasto, promoviendo la accesibilidad a la alimentación saludable para todos los sectores de la comunidad.
Este tipo de actividades resulta fundamental en un contexto donde la inflación y la situación económica impactan en las decisiones diarias de las familias riograndenses, facilitando el acceso a información que favorezca un estilo de vida activo y saludable.
Consolidando el compromiso municipal con la salud pública
El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con la promoción del bienestar comunitario, implementando instancias de formación y sensibilización que buscan transformar la cultura local hacia hábitos más sanos y respetuosos. La realización de estos encuentros gratuitos refleja una política inclusiva, orientada a brindar recursos y conocimientos accesibles para todos, sin distinción de edad ni condición social.
La participación en estos talleres no requiere inscripción previa, lo que facilita el acceso de toda la comunidad a espacios de aprendizaje y cuidado. La iniciativa se enmarca en un plan integral de promoción de la salud, que busca reducir las brechas de información y fortalecer la conciencia social sobre la importancia de adoptar estilos de vida activos, con impacto positivo en la salud física y mental.
En definitiva, Río Grande reafirma su liderazgo en políticas públicas de salud y bienestar, promoviendo acciones concretas que potencien la calidad de vida de sus habitantes a través de la educación, el respeto y la participación activa en la comunidad.